• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunidades de Apurímac suscriben pacto de no agresión

Editor Por Editor
13 junio 2014
en Ambiente, Nacional, Portada, Sociedad
0
Comunidades de Apurímac suscriben pacto de no agresión
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (ONDS-PCM) logró viabilizar importante acuerdo entre las comunidades apurimeñas de  Chicñahui y Ccahuapirhua del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas (región Apurímac), cuyo enfrentamiento por un tema de propiedad y posesión de tierras desencadenó en la pérdida de dos vidas humanas.

Durante la reunión, la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad hizo hincapié en arribar a entendimientos de manera pacífica, a través de un diálogo sincero y transparente, en el marco de un profundo respeto a los principios democráticos del país y a los derechos fundamentales de la persona, a fin de contribuir a cimentar una sociedad armónica y pacífica, para avanzar a mejores formas de vida, informó la PCM a INFOREGIÓN.

Cabe indicar, que estas comunidades campesinas se encuentran dentro del área de influencia del proyecto denominado “Línea de trasmisión 220 Kv. Cotaruse – Las Bambas y Ampliación de la Subestación Cotaruse” a cargo de la empresa ATN2, que se encuentra en pleno proceso de ejecución.

En el acta suscrita con el Ejecutivo, en la sede de la PCM, se estipula el compromiso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de levantar toda la información pertinente sobre los procesos judiciales de propiedad y posesión de tierras que ambas comunidades campesinas afrontan en las instancias judiciales, para informar la situación actual de los mismos y promover mecanismos alternativos para resolver sus diferencias.

Asimismo, las comunidades expresaron su predisposición a permitir que la empresa dedicada a la construcción de la línea de transmisión prosiga con sus labores, aunque solicitan se recurra al mecanismo del diálogo y ambas sean consideradas en las negociaciones que ésta promueva.

Finalmente, ambas comunidades se comprometieron a no efectuar ninguna acción de agresión para resolver sus controversias y a tender puentes de diálogo, sin costos humanos (INFOREGIÓN).

Tags: Apurimacboletin-2206comunidades campesinasconflictos socialesdistrito de ChallhuahuachoPCMprovincia de Cotabambas
Noticia anterior

Lima no logra aprobar estrategia de adaptación al cambio climático

Siguiente noticia

Cae otro miembro del clan Cerbellón

Relacionado Posts

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros
Ambiente

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

20 mayo 2022
Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Cae otro miembro del clan Cerbellón

Cae otro miembro del clan Cerbellón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

Madre de Dios: Acuerdan agenda para impulsar el desarrollo de los productores castañeros

20 mayo 2022
Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.