• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, abril 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitarán a ganaderos para crianza de ovinos con alfalfa dormante

Editor Por Editor
9 junio 2014
en Desarrollo, Nacional
0
Capacitarán a ganaderos para crianza de ovinos con alfalfa dormante
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Sierra Exportadora, la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión y la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada de La Libertad, están organizando el seminario Desarrollo Integral y Sostenible de la Cuenca Lechera de Ovino y su crianza con Alfalfa Dormante, con el objetivo de capacitar a los criadores de ganado en la crianza de ovinos.

La capacitación, que se desarrollará en Huamachuco el miércoles 11 de junio y que cuenta con el patrocinio de Cáritas y Agrobanco, busca articular a los criadores de este ganado con un mercado seguro y con financiamiento.

El alcalde provincial de Sánchez Carrión, Luis Rebaza Chávez, será el encargado de inaugurar el seminario a las 9 de la mañana, se informó a INFOREGIÓN.

La primera exposición, programada para las 9:40 horas, se denomina Manejo y Crianza de Ganado Ovino, experiencias en Sierra,  a cargo de la ingeniera Yuliana Bocángel, experta de la empresa LACTEA S.A.C. Luego continuará el especialista Julio César Quipuzcoa, secretario ejecutivo de Cáritas Huamachuco, con el tema Alfalfa Dormante W-350, experiencias en Puno.

A partir de media mañana hasta la una de la tarde, se disertarán los siguientes temas: Acceso al crédito agropecuario, a cargo de César Castañeda, administrador de Agrobanco en la región La Libertad; Desarrollo Productivo a través del Procompite, a cargo de Randy León, jefe zonal La Libertad de la Consultora Solaris, y el tema ¿Cómo potenciar los planes de desarrollo con Obras por Impuestos?, que será disertado por la economista Emma Flores de Mink, gerente de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión del Gobierno Regional de La Libertad.

Finalmente, el tema Cadena Láctea y la Inclusión Social, será asumido por la jefa de la sede La Libertad de Sierra Exportadora, Zulma Jerí Campana.

Los interesados pueden recabar mayor información y/o hacer sus inscripciones a esta capacitación al correo electrónico: jbenavides@sierraexportadora.gob.pe o llamando al teléfono 044-283357; RPM #989248220.

Tags: Agrobancoalfalfa dormanteboletin-2202bovinoscapacitacionCáritasLa Libertadseminariosierra exportadora
Noticia anterior

Este miércoles se realizará la quinta edición de los diálogos forestales

Siguiente noticia

Solo seis colegios de la selva han iniciado su proceso de autoevaluación

Relacionado Posts

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín
Amazonía

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Siguiente noticia
Solo seis colegios de la selva han iniciado su proceso de autoevaluación

Solo seis colegios de la selva han iniciado su proceso de autoevaluación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.