• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a productores de Chazuta en abonamiento y poda de cultivos de cacao

Editor Por Editor
8 junio 2014
en Desarrollo, Portada
2
Capacitan a productores de Chazuta en abonamiento y poda de cultivos de cacao
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno Regional de San Martín, a través del proyecto “Mejoramiento de la competitividad en la cadena de procesamiento del cacao en ocho localidades de las provincias de Mariscal Cáceres, Tocacahe y San Martín”, realizó el taller de fortalecimiento de capacidades en Técnicas de Abonamiento y Poda Sincronizada (TAPS) dirigido a productores de este cultivo de los distritos de Chazuta y Cabo Alberto Leveaú de dicha región.

En la actividad participaron agricultores dedicados al cultivo del cacao de las asociaciones Allima Cacao y Chazuta quienes mostraron interés y voluntad de incrementar la productividad y ampliar el margen de utilidad de sus parcelas a fin de brindar mejores oportunidades de desarrollo a sus familias.

El evento contó con la participación de una especialista en técnicas de campo, quien abordó la importancia de la aplicación de la técnica de abonamiento y poda sincronizada para garantizar una mayor productividad y mejorar los resultados económicos y sociales de las asociaciones cacaoteras en la zona.

“La finalidad de estas capacitaciones que se dictaron el pasado fin de semana, es que los participantes mejoren sus prácticas agronómicas del cultivo de cacao para mejorar la producción y productividad y que posteriormente repliquen lo aprendido en sus respectivas organizaciones y parcelas” expresó la especialista en técnicas de campo Lita García a INFOREGIÓN.

Durante dos días, se capacitó a más de 30 agricultores y productores cacaoteros de los distritos arriba mencionados quienes intercambiaron experiencias con productores de diversos centros poblados de la zona destacando la participación de Edil Sandoval Arévalo como facilitador.

“Me ha maravillado ver la calidad de producción y el manejo de las parcelas que los productores aplican luego de las capacitaciones que venimos realizando. Tenemos granos de cacao orgánico que cada vez son más reclamado en el mercado”, señaló Sandoval Arévalo.

DATO

Como parte del proyecto de competitividad del cacao se ha logrado entregar ocho centros de acopio al servicio de más 2 mil 71 productores, estimándose un volumen de procesamiento y comercialización de aproximadamente 2 ml 400 toneladas de cacao seco comercial con 85% de fermentado y 7% de humedad (INFOREGIÓN).

Tags: boletin-2201cabo alberto leveaucacaocacaoterosChazutaDesarrollo alternativoDRASAMgpresam
Noticia anterior

Destruyen tres laboratorios de PBC en el Vraem

Siguiente noticia

Combatirán ingreso de dinero del narcotráfico en campañas electorales

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Combatirán ingreso de dinero del narcotráfico en campañas electorales

Combatirán ingreso de dinero del narcotráfico en campañas electorales

Comments 2

  1. EDUARDO says:
    8 años ago

    DESPIDAN A TODOS LOS INGENIEROS DE ESTE PROYECTO Y CONTRATEN A PRODUCTORES PARA QUE LOS DIRIJAN, PARECE QUE ESTAN POR LA SANTA H……

  2. EL CHE says:
    8 años ago

    Parece que el tal Eduardo no tiene razonamiento para expresarse.
    Debe tener la cabeza llena de problemas.
    Ubícate hermanito sino ter va a llevar el señor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.