• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan campaña para reducir casos de anemia y desnutrición infantil

Fernando Durand Por Fernando Durand
8 junio 2014
en Huallaga, Seguridad, Sociedad
1
Realizan campaña para reducir casos de anemia y desnutrición infantil
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Gracias a la articulación de las diferentes instituciones del gobierno central para promover la salud en las poblaciones más vulnerables, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), realizó una campaña de salud para reducir los casos de anemia y desnutrición crónica infantil en el centro poblado de Tazo Grande, ubicado en el valle del Monzón, en Huánuco.

En la jornada, los nutricionistas, quienes realizaron charlas y sesiones demostrativas a todos los pobladores, explicaron de forma sencilla y dinámica la importancia de la lactancia materna, alimentación complementaria, suplementación con micronutrientes; también, el origen y consecuencias de la anemia y el correcto lavado de manos como una práctica saludable.

En la campaña participaron más de 70 niños, con sus padres y profesoras, quienes fueron atendidos por médicos pediatras y licenciadas en nutrición del hospital San Bartolomé de Lima y de la Red de Salud Leoncio Prado.

Las madres de familia expresaron su satisfacción por la realización de la campaña y resaltaron la importancia del lavado de manos y de los alimentos, así como la preparación de papillas y bebidas nutritivas para evitar posibles enfermedades de los niños y niñas de la zona.

Juan Luna, jefe de la oficina zonal de Devida en Tingo María, resaltó ante INFOREGIÓN el trabajo realizado por el Minsa en las zonas más alejadas y vulnerables del país y reiteró el compromiso de su entidad para apoyar la realización de este tipo acciones que benefician sin costo alguno a los pobladores.

Luna Linares adelantó que el proyecto Nutriwawa formará parte de las Caravanas para el Desarrollo y la Inclusión Social que Devida tiene programadas este año en el valle del Monzón.

Cabe destacar que la desnutrición crónica infantil es una enfermedad que compromete la salud y la calidad de vida de miles de niños y niñas en el territorio nacional. Afecta a la primera infancia sobre todo a los que viven en zonas rurales y a los menores que se encuentran en el quintil inferior de pobreza

Ante esta enfermedad se ha creado el proyecto Nutriwawa, que consta de cuatro ejes temáticos: lactancia materna (0 – 6 meses), nutrición complementaria (niños mayores de 6 meses – 3 años), suplementación con multi micronutrientes, y lavado de manos para la prevención de enfermedades.

Tags: anemiaboletin-2201campaña de saluddesnutriciónDevidaJuan LunamédicosminsaMonzónTazo Grande
Noticia anterior

Autoridades de Ayna renuevan compromiso con el Pabellón Nacional

Siguiente noticia

Proponen sancionar a países que no cuiden el planeta del calentamiento global

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino
Nacional

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho
Portada

Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

30 enero 2023
Loreto: Dan prisión preventiva a tres sujetos que transportaban drogas
Amazonía

Loreto: Dan prisión preventiva a tres sujetos que transportaban drogas

29 enero 2023
Ucayali: Condenan a dos mujeres por explotación de dos menores en un bar
Amazonía

Ucayali: Condenan a dos mujeres por explotación de dos menores en un bar

29 enero 2023
Siguiente noticia
Proponen sancionar a países que no cuiden el planeta del calentamiento global

Proponen sancionar a países que no cuiden el planeta del calentamiento global

Comments 1

  1. Henry says:
    9 años ago

    Siempre es necesaria tomar todoas las medidas para que la nutrición infantil sea una prioridad, porque debemos de recordad que ellos serán el futuro de nuestra nación y del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.