• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan campaña para reducir casos de anemia y desnutrición infantil

Editor Por Editor
8 junio 2014
en Huallaga, Seguridad, Sociedad
1
Realizan campaña para reducir casos de anemia y desnutrición infantil
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Gracias a la articulación de las diferentes instituciones del gobierno central para promover la salud en las poblaciones más vulnerables, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), realizó una campaña de salud para reducir los casos de anemia y desnutrición crónica infantil en el centro poblado de Tazo Grande, ubicado en el valle del Monzón, en Huánuco.

En la jornada, los nutricionistas, quienes realizaron charlas y sesiones demostrativas a todos los pobladores, explicaron de forma sencilla y dinámica la importancia de la lactancia materna, alimentación complementaria, suplementación con micronutrientes; también, el origen y consecuencias de la anemia y el correcto lavado de manos como una práctica saludable.

En la campaña participaron más de 70 niños, con sus padres y profesoras, quienes fueron atendidos por médicos pediatras y licenciadas en nutrición del hospital San Bartolomé de Lima y de la Red de Salud Leoncio Prado.

Las madres de familia expresaron su satisfacción por la realización de la campaña y resaltaron la importancia del lavado de manos y de los alimentos, así como la preparación de papillas y bebidas nutritivas para evitar posibles enfermedades de los niños y niñas de la zona.

Juan Luna, jefe de la oficina zonal de Devida en Tingo María, resaltó ante INFOREGIÓN el trabajo realizado por el Minsa en las zonas más alejadas y vulnerables del país y reiteró el compromiso de su entidad para apoyar la realización de este tipo acciones que benefician sin costo alguno a los pobladores.

Luna Linares adelantó que el proyecto Nutriwawa formará parte de las Caravanas para el Desarrollo y la Inclusión Social que Devida tiene programadas este año en el valle del Monzón.

Cabe destacar que la desnutrición crónica infantil es una enfermedad que compromete la salud y la calidad de vida de miles de niños y niñas en el territorio nacional. Afecta a la primera infancia sobre todo a los que viven en zonas rurales y a los menores que se encuentran en el quintil inferior de pobreza

Ante esta enfermedad se ha creado el proyecto Nutriwawa, que consta de cuatro ejes temáticos: lactancia materna (0 – 6 meses), nutrición complementaria (niños mayores de 6 meses – 3 años), suplementación con multi micronutrientes, y lavado de manos para la prevención de enfermedades.

Tags: anemiaboletin-2201campaña de saluddesnutriciónDevidaJuan LunamédicosminsaMonzónTazo Grande
Noticia anterior

Autoridades de Ayna renuevan compromiso con el Pabellón Nacional

Siguiente noticia

Proponen sancionar a países que no cuiden el planeta del calentamiento global

Relacionado Posts

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 
Amazonía

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Siguiente noticia
Proponen sancionar a países que no cuiden el planeta del calentamiento global

Proponen sancionar a países que no cuiden el planeta del calentamiento global

Comments 1

  1. Henry says:
    8 años ago

    Siempre es necesaria tomar todoas las medidas para que la nutrición infantil sea una prioridad, porque debemos de recordad que ellos serán el futuro de nuestra nación y del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.