• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mayoría de Ministerios no actualizaron sus Portales de Transparencia

director Por director
8 junio 2014
en Política, Portada
0
En defensa de la independencia de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En carta dirigida a Presidente Ollanta Humala el Consejo de la Prensa Peruana advierte la falta de información sobre Contrataciones y Adquisiciones realizadas durante I Trimestre del 2014.

El Informe del Consejo de la Prensa Peruana sobre el Cumplimiento de los Artículos 5° y 25° de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública – Ley N° 27806, revela que sólo tres de los 20 Portales de Transparencia del Poder Ejecutivo evaluados, cumplieron con actualizar puntualmente su información sobre Presupuesto Ejecutado, Remuneraciones de Personal activo y pensionistas, Proyectos de Inversión y Adquisiciones y Contrataciones, correspondiente al I Trimestre del 2014, cuyo plazo venció el 30 de abril pasado. Éstos son, los Ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Justicia y Derechos Humanos y Defensa.

No obstante, el Consejo de la Prensa señala que el Informe no incluye la revisión de los Portales de Transparencia de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Ejército Peruano, Fuerza Aérea del Perú, Marina de Guerra del Perú, ni Policía Nacional del Perú.

Asimismo, según el reporte, concluido el 9 de mayo, 17 de los 20 sectores cuyos Portales fueron evaluados, incumplieron con actualizar información correspondiente a las Contrataciones y Adquisiciones realizadas entre enero y marzo del 2014, específicamente aquella referida a bienes y servicios adquiridos, según lo establecido en el Inciso 3 del Artículo 5º de la Ley Nº 27806.

Estos son: la Presidencia de la República, la Presidencia del Consejo de Ministros y los ministerios del Ambiente, Agricultura y Riego, Comercio Exterior y Turismo, Cultura, Economía y Finanzas, Ministerio de Educación, Energía y Minas, Interior, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Producción, Relaciones Exteriores, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones y Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Por otro lado, en correspondencia enviada al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y al primer ministro, René Cornejo Díaz, el presidente del Consejo de la Prensa Peruana, Gonzalo Zegarra Mulanovich, advirtió sobre la necesidad de exigir a las entidades de la administración pública un riguroso cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El Consejo de la Prensa Peruana elabora trimestralmente el Informe Cumplimiento de los Artículos 5° y 25° de la Ley 27806: Portales de Transparencia del Poder Ejecutivo en el marco del proyecto Estado, Regiones y Municipios Transparentes, auspiciado por el Proyecto de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Para ver el informe haga click aquí: Informe Portales I Trimestre 2014 30 mayo

Tags: boletin-2201Consejo de la Prensa PeruanainformacionministeriosPNUDprensaTransparencia
Noticia anterior

Dos muertos y 28 heridos causó vuelco de ómnibus interprovincial

Siguiente noticia

Escolares, policías y militares reafirmaron lealtad al bicolor patrio en Satipo

Relacionado Posts

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia
Desarrollo

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
Siguiente noticia
Escolares, policías y militares reafirmaron lealtad al bicolor patrio en Satipo

Escolares, policías y militares reafirmaron lealtad al bicolor patrio en Satipo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.