• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobladores de Nueva Cajamarca reciben plantones de café

Fernando Durand Por Fernando Durand
5 junio 2014
en Desarrollo, Nacional
0
Pobladores de Nueva Cajamarca reciben plantones de café
0
Compartidos
16
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Gracias a un acuerdo entre la Municipalidad de Nueva Cajamarca con Conservación Internacional Perú, y con el financiamiento de Rare Conservation, los pobladores del sector Perla Escondida que firmaron actas de compromiso para  conservar  el bosque y  la franja ribereña del río Yuracyacu, recibieron plantones, insumos y herramientas para mejorar sus cultivos de café.

Estos incentivos se entregaron en el marco de la “Campaña para la Conservación de la subcuenca del Yuracyacu” que organizó la comuna local.

La entrega de estas herramientas de desarrollo se realizó en un evento público que se realizó en el sector Perla Escondida donde se dieron cita las principales autoridades del distrito y representantes de instituciones como el ALA, BPAM, JUCAM, CEDMA, Hospital Rural de Nueva Cajamarca y las familias de los pobladores de las parte alta que firmaron los acuerdos.

El alcalde de Nueva Cajamarca, José Santos Díaz, entregó los incentivos a los pobladores y reconoció la voluntad e interés de los pobladores de la parte alta en trabajar conjuntamente para proteger la principal fuente de agua del distrito.

Según la información enviada a INFOREGIÓN, estos incentivos se entregan como parte de los compromisos asumidos por la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca con los 10 pobladores del sector Perla Escondida que decidieron voluntariamente conservar bosque y franja ribereña del área que ocupan.

Complementariamente, ellos reciben asistencia técnica permanente para cambiar a un manejo técnico de café amigable con el medio ambiente y que les dé mayor producción.

Tags: boletin-2199cafetalesConservación Internacional Perúnueva cajamarcarare conservationrio yuracyacuriojasan martín
Noticia anterior

Perú llegaría a las 4 mil hectáreas de arándanos en los próximos seis años

Siguiente noticia

Ministro del Ambiente copresidió Reunión de Alto Nivel preparatoria de COP20

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero
Nacional

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Siguiente noticia
Ministro del Ambiente copresidió Reunión de Alto Nivel preparatoria de COP20

Ministro del Ambiente copresidió Reunión de Alto Nivel preparatoria de COP20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.