• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente regional Luis Picón es ovacionado en Monzón

director Por director
4 junio 2014
en Desarrollo, Huallaga, Portada
1
Presidente regional Luis Picón es ovacionado en Monzón
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ovacionado y considerado “huésped ilustre” por los pobladores del valle del Monzón y el Frente de Desarrollo y Bienestar de esta jurisdicción, el presidente del Gobierno Regional Huánuco, Luis Picón, se reunió en la Plaza de Armas del distrito para la apertura de la carretera de dicho distrito a Jircán.

La histórica construcción se inició hoy desde el puente Chapácara, y a lo largo de 25 kilómetros unirá localidades de la jurisdicción de Jircán y Rapayán, zonas incomunicadas entre sí, del departamento de Huánuco.

“Monzón no puede ser enclaustrada. Su población solamente puede ingresar por Tingo María pero no tiene salida hacia la capital de su provincia, Huamalíes. Por eso hemos permitido que el desarrollo llegue. No he venido con promesas ni papeles, sino con hechos concretos. Aquí está el tractor oruga, con su compresora, 10 mil galones de combustible y explosivos para hacer las aperturas necesarias. Ya tenemos la experiencia suficiente en Marañón, y esto iniciará ahora mismo en el valle del Monzón”, declaró el Presidente Regional, recibiendo los aplausos y el respaldo de miles de monzoninos que acompañaron a la comitiva regional desde el centro poblado Cachicoto, en sus propios vehículos.

Es importante resaltar que en dicha comunidad Luis Picón entregó una ambulancia e inició la construcción de su nuevo centro de salud.

“Esto es el inicio. Luego vendrá el segundo kit de maquinarias con su comprensora, combustible y explosivos necesarios… Es mentira que Monzón haya sido abandonado por el Gobierno Regional, desde el inicio hemos trabajado junto a sus autoridades y viajado a la ciudad de Lima en infinitas oportunidades, tocando las puertas del Ministerio de Economía y Finanzas, para que nos apoye con obras en educación, salud. Por eso, para el valle del Monzón destinamos dos ambulancias: una para Monzón y otro para Cachicoto. Estamos trabajando con sus dirigentes, autoridades”, aclaró.

En el acto, los dirigentes de base de diferentes caseríos, entre ellos Josué Ramírez Cadillo, presidente del Frente de Desarrollo y Bienestar expresó su respaldo a las acciones de la gestión regional.

“Ni siquiera yo lo pude creer. Luis Picón ha venido hasta nuestras casas con sus maquinarias, con su combustible, con todo para iniciar la carretera que nuestros abuelos soñaron. Eso es digno de aplaudir y respaldar. Nosotros nos comprometemos a trabajar para hacer realidad esta carretera. Bienvenido señor presidente (regional) es usted nuestro ‘huésped ilustre’”, expresó el dirigente.

La reunión culminó con un baile popular y el abrazo fraterno de los monzoninos con el Presidente Regional, en la misma Plaza de Armas.

Tags: boletin-2198carreteraDesarrolloJircánLuis PicónMonzón
Noticia anterior

Policía destruye laboratorio de PBC durante erradicación de coca

Siguiente noticia

En medio del diluvio

Relacionado Posts

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Siguiente noticia
En medio del diluvio

En medio del diluvio

Comments 1

  1. Melina says:
    8 años ago

    Poderoso caballero es don dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.