• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detectan maquinaria municipal en construcción de «narcopistas» en el Vraem

Editor Por Editor
26 mayo 2014
en Portada, Seguridad, Vraem
2
Detectan maquinaria municipal en construcción de «narcopistas» en el Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Comando Especial del Vraem de las Fuerzas Armadas detectó, en un reciente patrullaje, que maquinaria de municipalidades y aserraderos de la zona participan en la construcción de pistas de aterrizaje para avionetas del narcotráfico, refirió su comandante general, José Longa.

Debido a ello, pidió a las autoridades correspondientes tomar acciones para impedir que esta maquinaria siga participando en dicha labor ilícita.

Precisó que han constatado este hecho recientemente, durante las operaciones de patrullaje destinadas a combatir el accionar de bandas de narcotraficantes y de remanentes de Sendero Luminoso que todavía operan en el lugar.

Explicó que estas pistas, por su precariedad, «pueden construirse en cualquier parte», aunque lamentó que en la habilitación de varias de ellas esté implicada la población del lugar.

Longa, quien asumió el cargo de comandante general del Comando Especial Vraem desde enero último, indicó que gracias a la estrategia desarrollada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que él encabeza, este año se vienen realizando acciones destinadas a combatir al terrorismo, el narcotráfico y la pobreza en este valle.

En esta zona, se realizan, dijo, un férreo control territorial que tiene como uno de sus principales resultados haber provocado la reducción del precio de la hoja de coca de 170 soles el quintal, a entre 80 y 50 soles.

De igual manera, el número de vuelos de ‘narcoavionetas’ se ha reducido de entre nueve y diez diarios, a uno o dos, o a veces a ninguno (Jornada).

Tags: boletin-2190Comando Especial Vraemfuerzas armadasnarcopistassendero luminoso terroristasterrorismo vraem
Noticia anterior

Construyen moderna Planta de Tecnología de la Madera

Siguiente noticia

Expertos internacionales analizan control de lavado de activos

Relacionado Posts

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política
Nacional

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Expertos internacionales analizan control de lavado de activos

Expertos internacionales analizan control de lavado de activos

Comments 2

  1. Armando says:
    8 años ago

    Ahora resulta que con el «ferreo control territorial», se vence los principios economicos de la oferta y la demanda. Según el razonamiento militar, de 6 a 8 vuelos diarios, hoy se dan dos o ninguno. Es decir tenían un control de vuelos de los narcos…….Luego de 5 meses este nuevo «Gral Longa» se «da cuenta» que hay maquinaria municipal haciendo pistas!!!Gral!!!Gral!! parece que ha estado jefaturando otra unidad en alguna otra parte del paìs!! porque esas «nuevas pistas con maquinaria municipal se han venido construyendo AL COSTADO, AL FRENTE O ATRAS DE LAS BASES MILITARES…..esas mismas que TIENEN UN FERREO CONTROL TERRITORIAL!!! Y para colmo, «pide por favor» que no sigan utilizandolas…..porque nos da mala imagen, dirìa mejor……..Es decir, el VRAE hoy por hoy es tierra de nadie, o tierra de todos los corruptos y narcocorrompidos funcionarios que vienen a contarnos cuentos de los mas ridiculos.
    1.

  2. willi villa says:
    8 años ago

    si pues se dice que muchos de estos ladrones pagan por estar en estos puestos. que para muchos de nosotros no se nos es ajeno, basta solo con pararse un rato como delinquen en las carreteras con todo transeúnte con el so pretexto de ESTA EN FALTA, ESTIRAN LA ASQUEROSA MANO PARA HACER QUE TODOS DEJEN LA COIMA. UN ASCO REALMENTE ESTOS POLICIAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.