• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brigada Especial de Inteligencia capturó a tres terroristas en el Huallaga

director Por director
25 mayo 2014
en Seguridad
0
Brigada Especial de Inteligencia capturó a tres terroristas en el Huallaga
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Brigada Especial de Inteligencia, conformada personal de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, capturó este viernes en la región San Martín a tres terroristas que pretendían reactivar el denominado Comité Regional Huallaga, de la extinta organización Sendero Luminoso.

Entre los capturados se encuentran el mando militar Ángelo Fasabi Hidalgo (25), alias “camarada Brony” o “Bravo”, que pretendían reorganizar la columna armada de las márgenes derecha e izquierda del río Huallaga.

La captura de estos remantes de Sendero Luminoso fue posible gracias a la ejecución de la operación Caudillo 2014, que los agentes del orden llevaron a cabo en el sector Marona, distrito de La Pólvora, provincia de Tocache, San Martín.

Junto el “camarada Brony”, fueron detenidos Ítalo Gutiérrez Pisco (24), alias “camarada Rubén”, un mando logístico de la columna terrorista, y el combatiente Yoel Saldaña Cachique (23), alias “camarada Tomás”.

Estos tres terrorista fueron trasladados a Lima por las Fuerzas del Orden vía aérea y fueron puestos a disposición de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía Nacional (Dircote), que junto con el Ministerio Público vienen investigándolos por el delito de terrorismo.

El jefe de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro), general PNP Vicente Romero, informó que por acciones de inteligencia se supo que Ángelo Fasabi Hidalgo, alias “camarada Brony”, es uno de los mandos militares que asumieron la conducción de la columna armada del Huallaga tras la captura de Florindo Eleuterio Flores Hala “camarada Artemio”, con la intención de recomponerla.

“Este grupo armado estaría reorganizándose para poder planificar y ejecutar aniquilamientos selectivos a personas consideradas como ‘soplones’ y facilitar las actividades de tráfico ilícito de drogas y de tala ilegal de madera en la zona”, señaló el oficial de la Policía a INFOREGIÓN.

Añadió que por esta razón, la Dircote y la Fiscalía iniciaron una investigación preliminar contra ellos, logrando obtener las órdenes de detención de Ángelo Fasabi Hidalgo y de Ítalo Gutiérrez Pisco, que finalmente fueron intervenidos junto con Yoel Saldaña Cachique.

ARMAS Y PERTRECHOS
Como consecuencia de los interrogatorios preliminares, se pudo ubicar un depósito oculto, dentro del cual se halló gran cantidad de armamento terrorista, compuesto de dos fusiles FAL, una pistola y dos revólveres, una escopeta retrocarga y una carabina, además de 1,450 municiones calibre 7.62; 51,137 municiones calibre 38; 90 municiones calibre 5.56; dos cacerinas para fusil FAL y material explosivo.

También se encontró vestimenta terrorista consistente en 29 polos de color negro con la inscripción de color amarillo “Ejército Guerrillero Popular” en la parte delantera y el Símbolo de la hoz y el martillo.

Asimismo se halló uniformes camuflados digitalizados de las Fuerzas Armadas y pertrechos militares, como dos chalecos tácticos, cuatro cantimploras, una cartuchera de lona para arma de fuego, cinco morrales, una mira telescópica, dos mochilas de lona y una pechera porta cacerinas.

Entre la documentación, se incautó cuadernillos y volantes referidos a reuniones, consignas, ideología y propósitos de la organización terrorista.

El jefe de la Dirandro informó que tanto Ángelo Fasabi Hidalgo como Ítalo Gutiérrez Pisco están comprendidos en otras investigaciones contra la organización terrorista y tienen antecedentes.

Según refirió el general Romero, el “camarada Brony” se integró a las filas de “Artemio” en junio del año 2011 y participó en el asalto a una empresa de palma de aceite camino a Tocache, en el secuestro de dos personas en el caserío de Sión, en Tocache, y en una entrevista hecha al camarada Artemio.

Y, sobre el “camarada Rubén”, el jefe policial señaló que también integró la columna de “Artemio” y, como tal, participó en acciones terroristas entre el 31 de enero y 9 de febrero del año 2012.

Tags: artemio terrorismo senderoboletin-2189Brigada Especial de InteligenciaDIRANDROdircotegrupo terrorista Sendero Luminososendero luminoso extinto
Noticia anterior

Líderes indígenas del Vraem reciben Diplomado de Gobernanza

Siguiente noticia

Policía Antidrogas incauta 139 kilos de droga en el Vraem

Relacionado Posts

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Casi medio millón de personas se reconoce como víctimas de trata de personas en el país
Portada

Casi medio millón de personas se reconoce como víctimas de trata de personas en el país

8 agosto 2022
“La enfermera dijo que me han sacado un quiste, nunca que me habían esterilizado”
Nacional

“La enfermera dijo que me han sacado un quiste, nunca que me habían esterilizado”

8 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Madre de Dios: Advierten sobre vulnerabilidad de mujeres ante redes de trata de personas
Amazonía

Madre de Dios: Advierten sobre vulnerabilidad de mujeres ante redes de trata de personas

4 agosto 2022
Loreto: Asesinan a Genaro Comisario Bitap, líder indígena Awajún
Amazonía

Loreto: Asesinan a Genaro Comisario Bitap, líder indígena Awajún

3 agosto 2022
Siguiente noticia
Policía Antidrogas incauta 139 kilos de droga en el Vraem

Policía Antidrogas incauta 139 kilos de droga en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.