• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente pide no votar por candidatos promovidos por el narcotráfico

Fernando Durand Por Fernando Durand
22 mayo 2014
en Seguridad
0
Presidente pide no votar por candidatos promovidos por el narcotráfico
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la República, Ollanta Humala, pidió en el 15º Consejo de Ministros Descentralizado de Ucayali, realizado en la localidad de Atalaya, que en los próximos comicios electorales la ciudadanía no vote por candidatos que estén vinculados al narcotráfico y al lavado de activos.

“No vamos a permitir que el Perú se convierta en tierra de narcotraficantes, de lavadores de activos, que se la dan de empresarios. Creo en los empresarios que tienen responsabilidad social y que están dentro del marco de la ley, no fuera del marco de la ley; a esos, palo», afirmó el mandatario ante los ministros y autoridades locales y regionales que participaron en dicha cita.

Humala Tasso señaló que hay narcotraficantes que bajo la careta de empresarios, esconden sus ilícitas actividades, y promueven corrupción y lavado de activos, que el Estado tiene que combatir.

“Sobre todo en elecciones van a haber candidatos  promovidos por el narcotráfico, y eso, señores alcaldes, presidentes regionales, no podemos permitirlo por el bien de nuestras familias», indicó.

DESARROLLO ALTERNATIVO PARA UCAYALI
Por otra parte, el Presidente dijo que respeta a los cocaleros de Ucayali a quienes el Estado no los va a abandonar, sino que va a apoyarlos para que puedan desarrollar cultivos alternativos que los liberen de la hoja de coca que va al narcotráfico.

Afirmó que a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes),  se les apoyará con programas para implementar cultivos como estevia, palma aceitera, cacao, café orgánico, entre otros.

Tags: Atalayaboletin-2187candidatosConsejo de MinistrosDesarrollo alternativoeleccioneslavado de activosNarcotráficoOllanta Humala
Noticia anterior

Agricultores de Chazuta reciben fertilizantes para cultivo de cacao

Siguiente noticia

UGEL de Leoncio Prado recibió más de un millón de soles

Relacionado Posts

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Vraem: Hallan 16 kilos de droga en medio de un basural en Pichari
Portada

Vraem: Hallan 16 kilos de droga en medio de un basural en Pichari

26 enero 2023
Ayacucho: Dan 14 años de cárcel a sujetos que trasladaban droga en el Vraem
Portada

Ayacucho: Dan 14 años de cárcel a sujetos que trasladaban droga en el Vraem

25 enero 2023
Ucayali: Destruyen laboratorio de procesamiento de drogas en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio de procesamiento de drogas en Padre Abad

23 enero 2023
Vraem: Sujetos asesinan a peligroso narco en Pichari
Portada

Vraem: Sujetos asesinan a peligroso narco en Pichari

22 enero 2023
Loreto: Dan 35 años de cárcel a sujeto por delito de trata de personas
Amazonía

Loreto: Dan 35 años de cárcel a sujeto por delito de trata de personas

22 enero 2023
Siguiente noticia
UGEL de Leoncio Prado recibió más de un millón de soles

UGEL de Leoncio Prado recibió más de un millón de soles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.