• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultores de Tazo Grande trabajan en programas de desarrollo de Devida

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
19 mayo 2014
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Agricultores de Tazo Grande trabajan en programas de desarrollo de Devida
0
Compartidos
11
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La teniente gobernadora del centro poblado menor de Tazo Grande, localizado en el distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, Huánuco, Gliceria Velásquez Vela, informó a INFOREGIÓN que viene implementando programas de desarrollo alternativo en coordinación con Devida y que actualmente se encuentran en la etapa de instalación de parcelas.

“Tenemos dos caseríos y cuatro sectores con los que estamos trabajando los programas de desarrollo de Devida, en cacao, café y biohuertos”, afirmó.

“Por el momento estamos en la etapa de instalaciones y aún no sabemos cómo va a ser el resultado, pero para poder entrar con productos primero tiene que haber un saneamiento físico de la tierra, porque nuestras tierras están envenenadas por los insumos utilizados en la siembra de hoja de coca ilegal, por eso queremos el saneamiento en todo el valle”, manifestó.

“Devida viene apoyando con proyectos de corto plazo como los biohuertos y sí da resultados, particularmente tengo en mi parcela zanahoria, lechuga, col de corazón y coliflor; lo cual es utilizado para consumo propio”, puntualizó.

Asimismo lamentó que hayan diferencias con el alcalde de Tazo Grande Sergio Anchillo Mergildo: “Hemos tenido bastantes percances con el señor Alcalde, hasta el momento él no quiere saber nada, se niega a todo, entonces tal vez él no necesita pero mi población sí, por eso hemos estado en conversaciones con Devida y ahora los tenemos acá”, refirió.

Asimismo recordó que en noviembre del año pasado sufrió un atentado con arma de fuego por parte del mismo alcalde, al cual denunció en la comisaría de Cachicoto y está a la espera de la acción de la justicia (INFOREGIÓN).

Tags: boletin-2184centro poblado de tazo grandeDevidadistrito de Monzónprovincia de Huamalíesteniente gonernadora de tazo grande
Noticia anterior

Policía destruye laboratorio de cocaína en Alto Camote

Siguiente noticia

Empresarios preocupados por inseguridad ciudadana y crisis económica

Relacionado Posts

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Empresarios preocupados por inseguridad ciudadana y crisis económica

Empresarios preocupados por inseguridad ciudadana y crisis económica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.