• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrega de productos a Plaza Vea es un logro para agricultores de Chaglla y Chinchao

Editor Por Editor
18 mayo 2014
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Entrega de productos a Plaza Vea es un logro para agricultores de Chaglla y Chinchao
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los agricultores de los distritos de Chaglla (provincia de Pachitea) y Chinchao (provincia de Huánuco), que realizaron su primera entrega de productos agropecuarios a Supermercados Peruanos Plaza Vea de Huánuco, expresaron su satisfacción por haber logrado la adjudicación comercial en un mercado difícil y competitivo.

“La verdad me siento contenta porque para nosotros es la primera vez que estamos entrando a estos mercados y queremos dar gracias a la empresa Odebrecht por habernos capacitado, pues hemos aprendido a seleccionar el producto para hacer el control de calidad y también por la pasantía que hemos hecho a Lima para saber cuál es la calidad de los productos que se entregan allá”, manifestó María Pérez Echevarría de la Asociación de Productores Agropecuarios Pacha de Chinchao, a INFOREGIÓN.

“Cuando llegó la empresa Odebrecht a Chinchao y Chaglla, nos invitaron para que nos organizáramos como asociación, luego gracias al apoyo de ellos y a las capacitaciones de APC Corporación nos organizamos y hemos llegado hasta aquí. Nosotros trabajamos en Chinchao con toda la comunidad, si un vecino tiene productos también los incorporamos en nuestra oferta, por eso beneficiamos a todo nuestro distrito, no solo a los que estamos asociados”, agregó.

Por su parte, Bernardina Solís Mego, de la APA Incayacu, dijo sentirse “feliz porque nosotros tenemos bastante papa de las variedades canchán, blanca, yungay y amarilla; y estamos agradecidos por la capacitación y la ayuda; y porque nos dan buen precio”.

Los agricultores, agrupados en el Consorcio Grade Chaglla, entregaron en días pasados un total de 5,648 kilogramos de productos entre papa amarilla (900 kgs.), papa yungay (3,400 kgs.), papa canchán (850 kgs.), rocoto (48 kgs.) y granadilla (450 kgs.).

Para Uriel Zúñiga Vargas, encargado del Programa Redes Empresariales del Proyecto Chaglla de Odebrecht, “este es el resultado de un proceso en el que los agricultores han participado en talleres sobre selección, enmallado, embalaje de productos y también en manejo post cosecha, mejorando sus niveles de productividad y competitividad. De este modo, tienen la capacidad de ser proveedores de mercados más amplios, rentables y exigentes de productos de calidad”, según dijo.

“Como parte del programa de redes empresariales ya hay dos asociaciones que han sido articuladas con la empresa Pepsico Alimentos a quienes están abasteciendo un promedio mensual de 20 toneladas de papa en Lima”, agregó.

DATO
El Programa Redes Empresariales de Odebrecht busca apoyar la actividad agropecuaria con el objetivo específico de brindar asistencia técnica para la articulación e inserción comercial dirigida a los productores de las asociaciones de productores agropecuarios de los distritos de Chaglla y Chinchao que pertenecen al Programa Apoyo a la Producción Local.

Tags: agricultoresboletin-2183ChagllaChinchaoentrega de productosOdebrechtPlaza Veaprovincia de Pachitearedes empresariales
Noticia anterior

Ejército recupera armamento y municiones de terroristas en Aucayacu

Siguiente noticia

Caravana para el Desarrollo y la Inclusión Social llegó a Tazo Grande

Relacionado Posts

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales
Ambiente

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías
Nacional

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda
Amazonía

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem
Portada

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari
Portada

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Caravana para el Desarrollo y la Inclusión Social llegó a Tazo Grande

Caravana para el Desarrollo y la Inclusión Social llegó a Tazo Grande

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

Vraem: Decomisan 265 kilos de droga en Pichari

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.