• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueven eficiencia de los municipios del país

director Por director
4 mayo 2014
en Desarrollo, Portada
0
Promueven eficiencia de los municipios del país
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, exhortó a los alcaldes del país a adoptar la estrategia Municipio Productivo, con el fin de direccionar mejor los presupuestos orientados a gestionar más desarrollo para sus jurisdicciones.

Velásquez Tuesta explicó que la estrategia busca “mejorar la eficacia y eficiencia de los municipios del país”, para lo cual se convocó al Premio Nacional Alcalde Productivo (PNAP), en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Este certamen nacional es el primer indicador para medir la eficiencia de los alcaldes del Perú en gestión del desarrollo productivo”, indicó el funcionario a INFOREGIÓN.

Asimismo señaló que ya se han inscrito 513 alcaldes, siendo hasta el momento Junín, Áncash y Cusco, las regiones en dónde hay mayor número de burgomaestres interesados en participar en esta segunda edición del Premio Nacional Alcalde Productivo.

Recordó que en la primera edición de este concurso, el alcalde de Túcume obtuvo el segundo lugar en la categoría 4: Líder de la Asociatividad y del Conglomerado de Productores-Clúster.

En Lambayeque, a la fecha, se ha inscrito el alcalde de Reque en la Categoría 2 de “Alianzas Público – Privadas”; mientras que los alcaldes de Salas, Picsi y Ciudad Eten se inscribieron en la Categoría 1 denominada “Atraer Inversión y Comercio”.

ACUERDO INTERNACIONAL
De otro lado, en la sede Lambayeque de Sierra Exportadora, se firmó un Acuerdo Interinstitucional con el IMAR Costa Norte, el Centro de Investigación, Capacitación, Asesoría y Promoción (CICAP) y la Mancomunidad Municipal Azucarera de la Región Lambayeque (MAREL), aliados estratégicos del organismo público, para incentivar a los alcaldes de la región a inscribirse en este concurso nacional, y motivarlos a que asuman los principios y estrategias del ‘Municipio Productivo’ impulsado por Sierra Exportadora desde hace más de dos años en el país.

Otro de los compromisos plasmados en el Acuerdo, es darle mayor impulso al Procompite, Ley Nro. 29337, “poderosa herramienta” que le permite a los burgomaestres del país, gastar hasta el 10% de sus presupuestos en proyectos productivos, y así mejorar la competitividad de cadenas productivas y el desarrollo económico regional y local.

DATO
Las inscripciones cierran el próximo 31 de mayo; se pueden realizar en la sede de Sierra Exportadora en Av. Andrés Avelino Cáceres (ex Av. La Libertad) N°566, urbanización Santa Victoria-Chiclayo, o llamando al teléfono 272414; asimismo escribiendo al siguiente correo electrónico: esotomayor@sierraexportadora.gob.pe. También pueden inscribirse virtualmente en: http://www.premioalcaldeproductivo.pe/index.php?nomsg=1

Tags: Alfonso Velásquezboletin-2171cicapimarmarelPremio Nacional Alcalde ProductivoPROCOMPITEsierra exportadora
Noticia anterior

San Martín reconoce a nuevas comunidades nativas

Siguiente noticia

Capturan a requisitoriado por terrorismo en el Vraem

Relacionado Posts

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”
Amazonía

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

1 julio 2022
Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar
Nacional

Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

1 julio 2022
Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada
Nacional

Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada

1 julio 2022
Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo
Desarrollo

Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo

1 julio 2022
Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH
Amazonía

Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH

1 julio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur

1 julio 2022
Siguiente noticia
Capturan a requisitoriado por terrorismo en el Vraem

Capturan a requisitoriado por terrorismo en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

San Martín: Atractivo turístico cascada Salto de la Bruja recibió sello “Safe Travel”

1 julio 2022
Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

Ancash: Identifican 204 damnificados tras deslizamiento en Chavín de Huantar

1 julio 2022
Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada

Ley «Cuatro Patas» espera reglamentación del Minsa para ser implementada

1 julio 2022
Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo

Empresa TGP reconocida como socialmente responsable por cuarto año consecutivo

1 julio 2022
Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH

Informan sobre situación de pueblos en aislamiento a relatora de la CIDH

1 julio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur

Prevén incremento de temperatura diurna en la selva central y sur

1 julio 2022
Huánuco: Amarilis impulsa transformación de residuos orgánicos en abono

Huánuco: Amarilis impulsa transformación de residuos orgánicos en abono

1 julio 2022
Lima: Comunidad campesina en Yauyos optimiza esquila de vicuñas

Lima: Comunidad campesina en Yauyos optimiza esquila de vicuñas

1 julio 2022
Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día

Vraem: Intervienen laboratorio clandestino que producía 200 kg. de cocaína al día

1 julio 2022
San Martín: Juanjuí es sede de festival regional cacaotero

San Martín: Juanjuí es sede de festival regional cacaotero

1 julio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.