• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizan segunda edición del Festival Equilibrio en Madre de Dios

director Por director
4 mayo 2014
en Mundo
0
Organizan segunda edición del Festival Equilibrio en Madre de Dios
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Festival Equilibrio, un referente internacional de la fusión del Arte Urbano con la Cultura Amazónica, se desarrollará del 30 de mayo al 7 de junio en Puerto Maldonado y la comunidad nativa Ese Eja, en la región de Madre de Dios.

“El Festival tiene como objetivo ser un nexo para acercar propuestas medioambientales de arte contemporáneo a espacios públicos; generar sinergias entre los artistas nacionales e internaciones y los artistas amazónicos en la capital de la biodiversidad”, señalaron los organizadores a INFOREGIÓN.

Asimismo se busca la conservación de la flora y fauna de la selva, dando énfasis a la problemática social-ambiental, la degradación de los bosques y el uso adecuado de los recursos hídricos de nuestra Amazonía.

Equilibrio reunirá a artistas urbanos de Latinoamérica y Europa como Ecuador, Brasil, Chile y España, respectivamente. Realizando murales, grafittis, performances, poesía, cine al aire libre, fotografía, escultura reciclada, talleres, conversatorios y un evento de cierre en la Plaza de Puerto Maldonado. Todas las actividades serán totalmente gratis.

Nómadas Brasil, una asociación cultural de Acre, Río Branco – Brasil, creará un intercambio social, a través de la interoceánica sur, un puente de cultura e integración. Productores visuales y educativos, entre ellos Miguel Mauri, Clemilson Farias, la cantante brasilera Vanesa Napiame, entre otros, presentarán diversas propuestas artísticas, con mezclas afro-brasilera e indígena.

Los visitantes – además – disfrutarán las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente con pasacalles, teatro, inauguración de los murales, música de las fronteras y cine, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura Dirección Desconcentrada de Madre de Dios, Ministerio del Ambiente, la Municipalidad de Tambopata y Cooperación Alemana. Para ver los artistas invitados haga click aquí: ARTISTAS INVITADOS

Tags: boletin-2171Día Mundial del Medio AmbienteFestival EquilibrioMINAMMinisterio de Culturamunicipalidad de tambopata
Noticia anterior

Fuerzas Armadas recuperan armamento en el Vraem

Siguiente noticia

Policía decomisa dos mil pies tablares de madera en el Vraem

Relacionado Posts

¿Por qué destacan los casinos online?
Mundo

¿Por qué destacan los casinos online?

11 julio 2022
El comercio ilícito de drogas y su impacto en el medio ambiente
Ambiente

El comercio ilícito de drogas y su impacto en el medio ambiente

4 julio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático
Ambiente

Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático

23 junio 2022
Siguiente noticia
Policía decomisa dos mil pies tablares de madera en el Vraem

Policía decomisa dos mil pies tablares de madera en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.