• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invocan a presidente del León de Huánuco pedir disculpas

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
22 abril 2014
en Huallaga, Portada, Seguridad, Sociedad
0
Invocan a presidente del León de Huánuco pedir disculpas
0
Compartidos
18
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En carta dirigida hoy al presidente del Club Deportivo León de Huánuco, Luis Picón Quedo, el representante de la Defensoría del Pueblo en Huánuco, Pier Paolo Marzo, le indicó que un gesto de disculpas públicas a los jugadores del Club Juan Aurich, así como una invocación a los hinchas del club que dirige, ayudarían a combatir y prevenir la discriminación y a restablecer el prestigio del Club León de Huánuco junto con las relaciones cordiales entre clubes y jugadores.

Esto en adición a los oficios dirigidos el día de ayer por la Adjuntía de Derechos Humanos y Personas con Discapacidad a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y a la Comisión de Justicia, recordándales que según el artículo 75° de las Bases del Torneo Descentralizado 2014 –Copa Inca- ante estos hechos corresponde la advertencia y llamada de atención al público, la suspensión del partido en caso de reincidencia y la imposición de multas o incluso el cierre de los estadios.

De manera que se investiguen los hechos ocurridos en el estadio Heraclio Tapia León el domingo 20 del presente, en que un grupo de hinchas agredió con gestos de injuria discriminatoria al jugador Céspedes del equipo del club Juan Aurich, en el partido jugado por la Copa Inca.

Esto en consonancia con la resolución sobre la lucha contra el racismo y la discriminación aprobada en el 63º Congreso de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA), la cual entre otras cosas, dispone que las asociaciones miembros tienen la responsabilidad de combatir estas conductas, debiendo establecerse sanciones de carácter obligatorio que van desde una simple advertencia o multa hasta la deducción de puntos, exclusión de la competencia o descenso de categoría si la gravedad de los hechos así lo amerita.

En la carta dirigida al presidente del Club León de Huánuco, se le recordó que gestos como los advertidos el domingo son conductas aprendidas desde la casa y la escuela y reforzadas en los entornos barriales o culturales en los que se mueven los hinchas agresores. Por ello, desterrarlos implica ejercer un liderazgo que el presidente del club está en capacidad de realizar.

El jefe de la Oficina Defensorial de Huánuco dijo que “la lucha por el respeto a la dignidad de cada persona es tarea de todos, comenzando por quiénes tienen posiciones de liderazgo en la sociedad”.

Tags: boletin-2161Defensorìa del PueblodiscriminaciónLeon de Huanucoracismo
Noticia anterior

Presentan a ganadores de proyecto que busca reducir demanda de drogas ilícitas

Siguiente noticia

Policía participa en jinkana infantil por aniversario de Paraíso

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Policía participa en jinkana infantil por aniversario de Paraíso

Policía participa en jinkana infantil por aniversario de Paraíso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.