• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Financiamiento del narcotráfico al terrorismo «no es algo nuevo»

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
13 abril 2014
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Financiamiento del narcotráfico al terrorismo «no es algo nuevo»
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El expresidente de la Sala Penal Nacional, Pablo Talavera, quien sentenció a los principales líderes de Sendero Luminoso, aseguró que el uso de dinero procedente del narcotráfico en actividades terroristas «no es algo nuevo» pues existen varias pruebas que mostrarían estos hechos.

En declaraciones a la Agencia Andina, precisó que dependiendo de la calificación de delitos (lavado de activos o colaboración con el terrorismo), los dirigentes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), detenidos el pasado miércoles, podrían recibir penas de más de 20 años.

«Cuando estuve conociendo casos de terrorismo, particularmente el megaproceso contra Abimael Guzmán, ya se hablaba de que se recibía dinero del narcotráfico para el terrorismo, no es algo nuevo», indicó.

Talavera refirió que tras la captura de Florindo Flores Hala (a) «Artemio» y otros integrantes del frente Huallaga de Sendero Luminoso, «se había acreditado que, efectivamente, hubo un flujo de dinero proveniente del narcotráfico».

Explicó que estos fondos eran usados para efectuar acciones en dicha zona y, según información posterior, algo similar estaría ocurriendo en la zona del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

«Son los hechos que se conocen. Lo que falta es una investigación concreta sobre quienes han incurrido y en qué tipo de delitos. Hay que tener en cuenta la calificación, si es que se trata de lavado de activos o uso del dinero proveniente del narcotráfico», explicó.

En ese sentido, consideró que es distinto hablar de financiación del terrorismo, pues la defensa podría cuestionar si efectivamente ello ocurre dado que sus principales líderes «están presos».

«Lo muy importante, y creo que hechos hay, es cómo califican esos hechos, digamos que no se debe incurrir en un error de tipificación porque todo error de este tipo favorece a la defensa», aclaró.

Sin embargo, expresó su confianza en la experiencia de los fiscales y jueces que tienen a su cargo este caso, dado que existen pruebas señaladas en otros procesos y ya se conocía de este «modus operandi».

«La situación está en determinar los niveles de responsabilidad y el tipo de imputación que se le va a hacer a cada uno de ellos, si se incurre en un error lamentablemente eso va a beneficiar en definitiva a los implicados», reiteró.

Tags: "Artemio"boletin-2155Sala Penal Nacionalsendero luminoso terrorismoterrorismoterrorismo movadef
Noticia anterior

Policía apoya a estudiantes del Monzón

Siguiente noticia

Gobierno intensificará megaoperativos contra la minería ilegal

Relacionado Posts

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú
Ambiente

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera
Amazonía

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»
Amazonía

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia
Nacional

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Siguiente noticia
Gobierno intensificará megaoperativos contra la minería ilegal

Gobierno intensificará megaoperativos contra la minería ilegal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.