• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, abril 14, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instalarán nuevas 800 hectáreas de café en el Vraem

Editor Por Editor
8 abril 2014
en Desarrollo, Vraem
1
Instalarán nuevas 800 hectáreas de café en el Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en coordinación con el gobierno local de Ayahuanco, distrito ayacuchano ubicado en el valle de los ríos purímac, Ene y Mantaro (Vraem), informó que en los próximos tres años se instalarán 800 hectáreas de café orgánico a beneficio de más de 400 familias de la zona.

Esta situación será posible gracias al proyecto de mejoramiento de la producción de café mediante un sistema agroforestal que serán ejecutados con una inversión de más de 4 millones 200 mil nuevos soles.

Ana María Vanini Laura, jefa zonal de Devida en Ayacucho, destacó ante INFOREGIÓN que el Gobierno tiene por objetivo fortalecer y dinamizar la economía en cada una de sus comunidades.

En ese sentido, reafirmó el compromiso del organismo antidrogas para impulsar proyectos forestales y de infraestructura vial que garantizarán un mejor traslado de los productos al mercado local, nacional y eventualmente internacional.

De acuerdo al proyecto, en el centro poblado de Viracochán se instalará una planta procesadora de café, que contará con equipos diversos como: tostadora, molino para café semi industrial, selladora de pedal para bolsas trilaminadas, apiladora, mallas flexionadoras y una cafetera multifuncional para promocionar las diferentes variedades de taza de café como el cappuccino, corto, expreso, late, entre otros.

El lanzamiento del proyecto se realizó en la comunidad de Huarcatán, con la presencia de agricultores de las comunidades de Vizcatán Alto, Sanabamba, Ichupata, Mayobamba, Buena Libra, Mozobamba, Santa Ana, Jerusalén, Paraíso, Pucacollca, entre otros.

Durante la ceremonia, las autoridades comunales resaltaron el gran impacto que generará este proyecto en las familias de la selva ayahuanquina porque mejorará su economía y la rentabilidad del café.

Tags: Ana María Vanini LauraAyacuchoayahuancoboletin-2151café orgánicoDevidaHuantaproyectoVRAEm
Noticia anterior

Industrias del Espino paraliza planta de producción de biocombustible

Siguiente noticia

Un muerto en protestas de Madre de Dios

Relacionado Posts

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”
Desarrollo

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

13 abril 2021
Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado
Desarrollo

Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

13 abril 2021
Desarrollan material genético para potenciar calidad del maíz amarillo duro
Desarrollo

Desarrollan material genético para potenciar calidad del maíz amarillo duro

12 abril 2021
San Martín: Entregan 7500 plantones para sembrar en zonas degradas de Cuñumbuque
Desarrollo

San Martín: Entregan 7500 plantones para sembrar en zonas degradas de Cuñumbuque

12 abril 2021
Lambayeque: Inician obras de siembra y cosecha de agua que se replicará en 10 regiones
Desarrollo

Lambayeque: Inician obras de siembra y cosecha de agua que se replicará en 10 regiones

12 abril 2021
Huánuco: Premian a ganadores del II Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2020
Desarrollo

Huánuco: Premian a ganadores del II Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2020

12 abril 2021
Siguiente noticia
Un muerto en protestas de Madre de Dios

Un muerto en protestas de Madre de Dios

Comments 1

  1. EDUARDO says:
    7 años ago

    POBRES CAMPESINOS OTRAVES LOS ENGAÑARAN CON PLANTACIONES MEDIOCRES
    CON SOLO VER QUE DICEN SEMBRAR CAFE ORGANICO SE VE QUE DE CAFE NO SABEN NI TOMAR CAFE.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

Eduardo Salhuana es el virtual parlamentario por Madre de Dios

13 abril 2021
Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

Picón, Medina y Reyes: Virtuales congresistas por Huánuco

13 abril 2021
San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

San Martín: Refuerzan seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en Lamas

13 abril 2021
Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

Lanzan condecoración “Contribución a la Competitividad en la Agricultura Familiar”

13 abril 2021
Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

Estados Unidos y Noruega seguirán impulsando conservación de bosques en el Perú

13 abril 2021
Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

Alistan foro climático por la Amazonía para este 15 abril

13 abril 2021
Alerta en Arequipa por caza furtiva de ocho vicuñas

Alerta en Arequipa por caza furtiva de ocho vicuñas

13 abril 2021
Pasco: Trabajadores de la mina Animon anuncian huelga indefinida

Pasco: Trabajadores de la mina Animon anuncian huelga indefinida

13 abril 2021
Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

Huánuco: Financian proyectos para el desarrollo productivo de Leoncio Prado

13 abril 2021
Madre de Dios: Suspenden labores presenciales en el Ministerio Público

Madre de Dios: Suspenden labores presenciales en el Ministerio Público

13 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.