• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida y Municipalidad de Mariano Dámaso Beraún ejecutarán proyectos

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
17 marzo 2014
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Devida y Municipalidad de Mariano Dámaso Beraún ejecutarán proyectos
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Municipalidad de Mariano Dámaso Breaún (provincia de Leoncio Prado, Huánuco) viene elaborando distintos proyectos a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), informó su alcalde Miguel Meza Malpartida a INFOREGIÓN.

El burgomaestre indicó que la semana pasada viajo a Lima junto a representantes del centro poblado de Bella para visitar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entidad que les indicó levantar las observaciones de los proyectos de carretera  Inti-Inti Alto y Lota-Lota Alto y también un proyecto de reforestación de aproximadamente 3 millones 900 mil soles.

“Entre hoy y mañana debemos tener oficialmente la respuesta. Esto nos va a ayudar mucho a recuperar suelos en el centro poblado de Bella”, señaló.

“Es un proyecto que va a servir para recuperar suelos y que generará ingresos de entre 250 y 1,700 soles, dependiendo de la cantidad de hectáreas”, precisó.

En otro momento de la entrevista, Meza Malpartida anunció que el 27 de este mes inaugurarán la Cooperativa Agraria Bella Durmiente, la misma que quiere seguir los pasos de La Divisoria.

“No es fácil empezar. Estamos buscando la certificación y el apoyo del Gobierno Regional para cofinanciar esta cooperativa”, indicó.

El alcalde de este distrito señaló también que busca multiplicar el presupuesto asignado anualmente a su municipalidad. “El año pasado hemos tenido un movimiento de 15 millones de soles aproximadamente, que ha sido superior al de los demás distritos”, dijo.

“Nuestra meta este año es superar los 25 millones de soles. Por lo pronto, a través de créditos suplementarios, estamos logrando ciertos proyectos”, enfatizó (INFOREGIÓN).

Tags: boletin-2132carreteraDevidaHuánucoMariano Dámaso BeraúnMEFpresupuestoproyectosrecuperaciónsuelos
Noticia anterior

Traficantes se camuflan entre golosineros para vender droga

Siguiente noticia

Hasta 20 años de prisión para quienes muevan dinero de origen ilícito

Relacionado Posts

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba
Amazonía

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino
Amazonía

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023
Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios
Ambiente

Minería artesanal contamina agua potable en Madre de Dios

29 mayo 2023
¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?
Ambiente

¿Cómo aprovecho los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos?

29 mayo 2023
¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?
Nacional

¿Cada cuántos años se recomienda cambiar la cama y por qué?

28 mayo 2023
Siguiente noticia
Hasta 20 años de prisión para quienes muevan dinero de origen ilícito

Hasta 20 años de prisión para quienes muevan dinero de origen ilícito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.