• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean estrategias para sostener 24 proyectos innovadores en manejo forestal

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
10 marzo 2014
en Mundo
0
Plantean estrategias para sostener 24 proyectos innovadores en manejo forestal
0
Compartidos
23
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En un Foro Regional se permitió validar y socializar los hallazgos de 24 proyectos impulsados por el Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS), a partir de lo cual se planteó emprender una nueva etapa que ayude a idear una estrategia de réplica y escalamiento de dichas innovaciones.

Según indica la organización del programa MFS a INFOREGIÓN, lo que se quiere lograr es la sostenibilidad de los proyectos y que, idealmente, puedan ser traducidas en inversiones o políticas públicas.

Cabe señalar que los proyectos presentados son liderados por las entidades desarrolladoras en los cuatro países de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Estas iniciativas fueron analizadas bajo cuatro grandes temas relacionados con el manejo forestal sostenible en la región: la conformación de alianzas multiactores, los esquemas de retribución por servicios ambientales, el manejo forestal comunitario y la diversificación y agregación de valor de productos forestales.

El Foro llegó a varias conclusiones durante los tres días que duró, entre ellas las retribución por servicios ambientales, diversificar y dar valor agregado a los productos forestales, concertar alianzas para el manejo forestal sostenible, promover el manejo forestal comunitario, entre otras.

El Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (MFS) inició sus actividades en 2011, es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia (INFOREGIÓN).

Tags: boletin-2126foro regionalmanejo forestal sosteniblemfsproyectosregión andina
Noticia anterior

Cesan a Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local de Padre Abad

Siguiente noticia

Aperturan año escolar en colegios de Ayna San Francisco

Relacionado Posts

Los 50 años del Parque Nacional del Manu
Mundo

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú
Amazonía

Luto Verde: el memorial digital para recordar a los líderes indígenas asesinados en Perú

25 mayo 2023
Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía
Ambiente

Gobernadores regionales peruanos en cumbre mundial sobre la Amazonía

9 mayo 2023
Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental
Ambiente

Cambio de comportamiento: Crucial para frenar crisis ambiental

8 mayo 2023
El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes
Mundo

El fin oficial del COVID-19 no cura la crisis para los niños, niñas y adolescentes

5 mayo 2023
Siguiente noticia
Aperturan año escolar en colegios de Ayna San Francisco

Aperturan año escolar en colegios de Ayna San Francisco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familia del alcalde de Trujillo va a juicio: Fiscalía pide 8 años de cárcel

30 mayo 2023

Pasó en el Perú | Anuncian «paro seco» contra Boluarte en Puno y hallan corrupción en clínicas de Cusco

29 mayo 2023

Puno confirma tercera Toma de Lima: ¿Cuándo será la próxima protesta contra el gobierno?

29 mayo 2023

Ica: ¿Quiénes son los periodistas involucrados en la mafia de «Los Tramitadores del GORE»?

29 mayo 2023
San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

San Martín: Finca Agropark desarrolla exitoso ecoemprendimiento en Huayabamba

29 mayo 2023
Los 50 años del Parque Nacional del Manu

Los 50 años del Parque Nacional del Manu

29 mayo 2023
Felicho, Jhony, Chatin, Ronin, La Pishtaca, Ivana y Pipi. Foto: Luciana Zunino

Amazonía y niñez: Salud pública para proteger el derecho a jugar

29 mayo 2023

Minsa designa Altos Comisionados para enfrentar el dengue, uno de ellos con cuestionamientos

29 mayo 2023

Huancayo: Alcalde es estafado con el cuento de maquinaria pesada nueva para su distrito

29 mayo 2023

Ministro Vera será interpelado por el Congreso por reunión con exalcalde de Anguía hoy preso

29 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.