• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colocan primera piedra para infraestructura turística del Velo de la Novia

director Por director
9 marzo 2014
en Desarrollo, Portada
0
Colocan primera piedra para infraestructura turística del Velo de la Novia
0
Compartidos
8
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente regional de Ucayali, Jorge Velásquez Portocarrero, presidió la ceremonia protocolar de colocación de la primera piedra de la  obra “Mejoramiento de la Infraestructura Turística del Velo de la Novia – II Etapa” en el centro poblado Boquerón, en la ciudad de Aguaytía, provincia de Padre Abad.

El Gobierno Regional de Ucayali (GRU) informó a INFOREGIÓN que se invertirá en la ejecución del proyecto turístico un millón 823 mil 557.22 nuevos soles con el propósito de mejorar las vías de acceso peatonal y muros de contención, la construcción de bancos, puente colgante peatonal, mirador, plataforma de madera; asimismo, mejorará 100 metros lineales del túnel antiguo y se dotará de sistema eléctrico las  24 horas del día.

Indicó además que la infraestructura turística el Velo de la Novia en su II Etapa será ejecutada por el consorcio Boquerón en un plazo de 180 días calendarios.

Joaquín Basilio Estacio, residente de la obra, recibió en la ceremonia el expediente del proyecto turístico que se ejecutará el trabajo con plena valoración del medio ambiente.

Durante la ceremonia, el alcalde del centro poblado Boquerón, Oscar Antahurco Gamarra, resaltó la inversión al en el atractivo turístico Velo de la Novia, porque no solo favorece a la industria sin chimenea, sino que procura el bienestar de pobladores de los centros poblados Boquerón y Previsto, además de generar una mejor calidad de vida y oportunidad de desarrollo humano y económico.

Por su parte, la autoridad regional dijo que la puesta en valor del antiguo túnel del Boquerón, significa reconocer la majestuosidad citada por el escritor Waldemar Soria en sus crónicas y una valoración al extinto presidente de la Republica, Fernando Belaunde Terry, quién ubicó a la Amazonía como prioridad en su gobierno al procurar la conectividad y la difusión de sus riquezas naturales a todo el Perú.

La autoridad regional subrayó que el Velo de la Novia recibe un gran número de visitantes locales, nacionales e internacionales. “Por cada turista que ingresa a admirar la majestuosidad de la caída de agua como atractivo natural en Ucayali se generan siete puestos de trabajo. Con esta inversión regional se hace inclusión social”, destacó.

MÁS OBRAS

Mediante Licitación Pública Nº 002-2014-GRU-P-CE, el Comité Especial del Gobierno Regional de Ucayali,  declaró como ganador al Consorcio Pachitea para la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra “Mejoramiento del Jr. Pachitea (Desde Jr. Guillermo Sisley Hasta Jr. Comandante Suarez)”.

Según indicaron, el proyecto tiene un costo de 6 millones 332 mil 44.27 nuevos soles.

El trabajo consiste en la pavimentación de diez cuadras, canaletas, veredas y jardinería de acuerdo al proyecto.

El plazo de ejecución de la obra es de 260 días calendario y el plazo para presentar el expediente técnico será dentro de 60 días, una vez aprobado continua la programación de colocación de la primera piedra y el inicio de la obra (INFOREGIÓN).

Tags: Aguaytíaboletin-2125Boquerónmejoramientoobraprimera piedraUcayaliVelo de la Novia
Noticia anterior

Inauguran pavimentación de 17 cuadras de vías en Aguaytía

Siguiente noticia

Postulan a primatóloga al premio “Orden de Mérito de la Mujer 2014”

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Postulan a primatóloga al premio “Orden de Mérito de la Mujer 2014”

Postulan a primatóloga al premio “Orden de Mérito de la Mujer 2014”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.