• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diresa Ucayali recogió 51 toneladas de inservibles en Manantay

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
3 marzo 2014
en Portada, Sociedad
0
Diresa Ucayali recogió 51 toneladas de inservibles en Manantay
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El último fin de semana, se recogieron 51 toneladas de inservibles y criaderos de zancudos durante la campaña multisectorial en el sector de Manantay. La acción fue organizada por la municipalidad de ese distrito conjuntamente con el Gobierno Regional, el Ministerio Público y la Gobernación.

Trabajadores del municipio de Manantay, personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali y agentes comunitarios visitaron cada una de las manzanas de ese extenso distrito, portando con ellos bolsas de plástico en donde juntaron el material inservible que encontraban en los domicilios.

A esta acción se suma los consejos e instrucciones que ofrecieron a los vecinos para que no guarden ningún tipo de inservible porque este se convierte en lugar de multiplicación del zancudo transmisor del mortal dengue, informó la Diresa a INFOREGIÓN.

Willy Lora Zevallos, director general de la Diresa, dijo que con estas acciones se busca que no se  repitan los episodios de años anteriores, cuando esta enfermedad  cobró la vida de muchas personas.

“Hoy el dengue se encuentra en nivel de controlado, pero no por ello debemos bajar la guardia y dejar de realizar de manera conjunta con cada uno de los vecinos el trabajo permanente de prevención para evitar fatales desenlaces por este terrible mal”, señaló.

Lora Zevallos incidió que es responsabilidad de los pobladores evitar que el dengue afecte a sus hijos. “Está en manos de los ciudadanos tapar los depósitos en donde almacenan el agua y eliminar de manera constante todo inservible en donde pueda acumularse el agua de lluvia, sólo así podremos prevenirlo”, subrayó.

DENGUE

Cuando el zancudo pica a una persona enferma de dengue, el virus ingresa al organismo del insecto donde se reproduce y luego, cuando este mismo zancudo pica a una persona sana, la contagia.

Si ese ciclo se repite de manera continua, se corre el riesgo de que el dengue se propague rápidamente. Por eso se debe extremar los cuidados y ser disciplinados y constantes en la aplicación de las acciones preventivas (INFOREGIÓN).

Tags: boletin-2120DengueDIRESAinserviblesManantayrecojoUcayali
Noticia anterior

Reforestarán más de tres mil hectáreas en la provincia de Pachitea

Siguiente noticia

Empresa logra comercializar más de un millón de toneladas de maíz, frijol y trigo

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Empresa logra comercializar más de un millón de toneladas de maíz, frijol y trigo

Empresa logra comercializar más de un millón de toneladas de maíz, frijol y trigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.