• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden declarar en emergencia distrito de Vinchos en Ayacucho

Fernando Durand Por Fernando Durand
21 febrero 2014
en Ambiente, Portada, Vraem
0
Piden declarar en emergencia distrito de Vinchos en Ayacucho
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Vinchos, Ramiro Llamocca, pidió al pleno del Consejo Regional de Ayacucho (CRA), declarar en emergencia las comunidades de este distrito para la atención inmediata de los daños ocasionados por la crecida del río a causa de las últimas  lluvias torrenciales suscitados en esta parte de la región.

Según indicó, aún quedan muchos daños que no han sido resarcidas, como son las vías de  comunicación en varios tramos que fueron arrasados por el río, así como los daños a las instituciones educativas con el desabastecimiento de los servicios básicos y sobre todo al sector agrario y producción, los cuales requieren de financiamiento urgente para su recuperación.

Agregó que el monto de presupuesto que se requiere para estos fines es un mínimo de cinco millones de nuevos soles, sólo para resarcir los principales problemas.

«Necesitamos apoyo urgente, pero sin la declaratoria de emergencia no vamos a poder solucionar nuestros problemas, por eso pido a cada consejero que se ponga en nuestro lugar y apoye nuestro pedido», precisó.

La autoridad edil de Vinchos refirió que los diferentes sectores del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) ya llevaron las ayudas, pero que éstas no son suficientes para cubrir todos los daños.

El pedido fue llevado conjuntamente con el subgerente de Defensa Civil del GRA y fue abordado ayer por el legislativo regional, donde por decisión de la mayoría, la solicitud se declaró improcedente (Jornada).

Tags: boletin-2112Consejo Regional de Ayacuchodeclaratoria de emergenciadistrito de VinchosMunicipalidad Distrital de Vinchos
Noticia anterior

Implementan mobiliario escolar en comunidades awajún de Alto Mayo

Siguiente noticia

Lima: Plan Café busca elevar competitividad del sector

Relacionado Posts

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola
Desarrollo

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
En qué se basa Academia de Apuestas
Nacional

En qué se basa Academia de Apuestas

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos
Desarrollo

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso
Portada

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta
Mundo

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Siguiente noticia
Lima: Plan Café busca elevar competitividad del sector

Lima: Plan Café busca elevar competitividad del sector

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

La Libertad: Extrabajadora de congresista ‘mochasueldos’ denuncia amenazas en su contra

29 mayo 2023

El norte del Perú sigue siendo el caldo de cultivo y desborde del dengue

29 mayo 2023
Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

Lanzan nuevo maíz amarillo duro para elevar la productividad agrícola

28 mayo 2023
En qué se basa Academia de Apuestas

En qué se basa Academia de Apuestas

28 mayo 2023
Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

Cooperativa de Andahuaylas coloca S/100 millones en préstamos para campesinos

28 mayo 2023
Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

Buscan verificación de funcionamiento de medidores de agua con más de cinco años de uso

28 mayo 2023

Pasó en el Perú | Otra niña muere por el dengue en Piura y un alcalde arequipeño se da a la fuga

26 mayo 2023

«Los internacionales de Chincha»: Cae red que explotaba mujeres y extorsionaba a empresarios

26 mayo 2023

Arequipa: Alcalde de Cerro Colorado se convierte en prófugo tras ser ratificada su sentencia

26 mayo 2023
Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

Perú es el segundo país con el mayor número de aves en el planeta

26 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.