• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este año se incrementará recursos a favor del Vraem

director Por director
18 febrero 2014
en Desarrollo, Portada, Vraem
1
Este año se incrementará recursos a favor del Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El gobernador regional de Ayacucho, Wilmer Rivera Fuentes, informó que el Gobierno Nacional viene incrementando la cantidad de presupuestos para la inversión en proyectos a favor de las poblaciones del valle de los ríos Apurímac, Ene y el Mantaro (Vraem), durante el presente año.

Dijo que el total de recursos destinados para este fin es de 1, 987 millones 253 mil 639 nuevos soles, el cual incrementó hasta en un 22% a comparación de 2013.

Estos recursos serán ejecutados a través de las diversas instancias del mismo Gobierno Nacional y el 70% de este monto será destinado para hacer una lucha frontal a la pobreza, contra la desigualdad, contra el tráfico ilícito de drogas y contra el terrorismo.

«En 2013 los recursos se han invertido a través de los gobiernos locales y no hemos tenido resultados positivos. Por ello, este año los proyectos se ejecutarán mediante las mismas instancias del Gobierno Nacional», precisó.

Rivera Fuentes agregó que esta inversión contribuirá en el progresivo cambio de la producción ilícita de los pobladores del Vraem que en su mayoría se dedican a la hoja de coca a cambiarlo por el cultivo de productos alternativos.

Por otro lado, respecto al último congreso cocalero, el gobernador manifestó que éste no ha sido reconocido por el gobierno, debido a que «fue manejado» por un grupo de precandidatos que quisieron ganar tribuna «oponiéndose a una posible erradicación que el mismo gobierno aún no ha anunciado» (Jornada).

Tags: boletin-2109cocalerosDesarrolloEstadogobierno nacionalmillonesNarcotráficopobrezapresupuestoterrorismoVRAEm
Noticia anterior

COP20 y Junta de Gobernadores: Lima no está preparada para ser su sede

Siguiente noticia

El cacao se convertirá en producto bandera del Perú

Relacionado Posts

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año
Ambiente

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Siguiente noticia
El cacao se convertirá en producto bandera del Perú

El cacao se convertirá en producto bandera del Perú

Comments 1

  1. Edna Leon Palomino says:
    8 años ago

    Una gran oportunidad para mejorar el VRAEM. Que los profesionales especialmente los colegiados participen en la formulación de proyectos productivos.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.