• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devida capacita a líderes de Huipoca en liderazgo moral y gestión comunitaria

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
14 febrero 2014
en Desarrollo, Portada
0
Devida capacita a líderes de Huipoca en liderazgo moral y gestión comunitaria
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de  un centenar de   líderes de 16 Juntas Vecinales  Comunales  (JVC) de los  distritos Padre Abad  e Irazola en la región Ucayali, participaron  en  el  lanzamiento del primer módulo del Programa de Liderazgo Moral y Gestión Comunitaria, que el “Componente de Salud de Devida: Municipios y Comunidades Saludables” realizó los días   12 y 13 de febrero de 2014,  en  los centros poblados  Huipoca (Padre Abad) y  San Juan Bautista (Irazola), respectivamente.

El Programa de Liderazgo Moral y Gestión Comunitaria, fue  dirigido a las autoridades y líderes de las comunidades que vienen trabajando para ser Comunidades Saludables  con el objetivo de fortalecer sus capacidades para el ejercicio de un liderazgo basado en valores orientados a mejorar la gestión de la salud y el desarrollo comunal. Apoyaron la organización de este evento el  gobierno local de Padre Abad y la Red de Salud N°04 Aguaytía –San Alejandro.

Este Programa consta de cinco módulos  donde se abordan los valores de la Democracia, Solidaridad, Confianza, Perdón y Reconciliación y  Respeto y, los procesos más importantes para tener Comunidades Saludables. Cada módulo tiene dos partes, una parte instructiva con  un día de duración y la parte aplicativa que se desarrolla durante tres semanas con el liderazgo de la JVC, informó Devida a INFOREGIÓN.

En el primer módulo se abordó el valor de la Democracia y la importancia de los instrumentos: Diagnóstico  participativo y plan de desarrollo comunal para tener un caserío emprendedor y  Ficha de vigilancia comunal de la salud madre- niño.

Los líderes participantes representaron a las comunidades de  Huacamayo, Porvenir, Pandishal, Inca Roca, Shanantía, Nuevo Progreso, Alto San Antonio, Cerro Colorado y Chio Bajo del centro poblado Huipoca en el distrito Padre Abad  y, de San Pedro de Chio, Pueblo Nuevo, Pueblo Libre, Pampa Hermosa, San Juan Bautista, Alto Shiringal y San José del  distrito de Irazola.

Tags: boletin-2106capacitacionDevidagestion comunitariaHuipocajuntas vecinales comunalesliderazgo moralmoduloPadre AbadprogramaUcayali
Noticia anterior

Helicóptero realiza aterrizaje forzoso con 14 tripulantes en La Convención

Siguiente noticia

Juan Mendoza Abarca: Un fiscal con «suerte»

Relacionado Posts

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Juan Mendoza Abarca: Un fiscal con «suerte»

Juan Mendoza Abarca: Un fiscal con "suerte"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.