• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitación en obras civiles de Odebrecht mejora calidad de vida de jóvenes

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
13 febrero 2014
en Desarrollo, Huallaga, Portada, Reportajes
0
Capacitación en obras civiles de Odebrecht mejora calidad de vida de jóvenes
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Su nombre es Adderly Gutiérrez Salcedo, un huanuqueño de 24 años y uno de los 180 beneficiados con la capacitación del módulo técnico en obras civiles del programa CREER que impulsa la empresa Odebrecht en alianza con el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico). Hoy manifiesta: «El programa CREER es una oportunidad para mejorar mi calidad de vida y mi economía”.

Luego de pasar por dos etapas de selección (un examen de conocimientos previos y la evaluación psicotécnica), el joven huanuqueño vio cómo se le abrían las puertas a nuevas oportunidades.

“Cuando vi mi nombre en la lista, salté de alegría y dije “¡Wow!, se me abrieron la puertas”. Ahora estoy dando todo de mí y aprovechando a los profesores que está poniendo la empresa en cada área”, manifiesta.

“Estaba nervioso porque de repente los otros jóvenes tenían más capacidad y más conocimiento, pero tuve la fuerza para seguir adelante y competir con ellos. Gracias a Dios, salí entre los seleccionados”, relata orgulloso.

Gutiérrez también agradeció a la empresa Odebrecht por abrir el programa CREER, “que para mí ha sido una puerta para sobresalir, estudiar una carrera técnica y superarme día a día”.

“Espero que este sea el comienzo de una larga carrera, porque pienso estudiar más gracias a este programa que le hadado a muchos jóvenes esta oportunidad”, señaló.

Tags: boletin-2105capacitacionChagllacreerDesarrolloHuánucoobras civilesOdebrechtprogramaSencico
Noticia anterior

Jóvenes de Monzón capacitados por Devida logran certificación para trabajar

Siguiente noticia

Desarticulan organización internacional de drogas que operaba desde el Monzón

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Desarticulan organización internacional de drogas que operaba desde el Monzón

Desarticulan organización internacional de drogas que operaba desde el Monzón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.