• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobladores de Shambillo recibieron obras construidas por comuna de Padre Abad

Editor Por Editor
10 febrero 2014
en Desarrollo, Portada
0
Pobladores de Shambillo recibieron obras construidas por comuna de Padre Abad
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las autoridades y pobladores del valle palmero de Shambillo, recibieron de parte del alcalde Luis Maguiña Paredes, tres obras que fueron construidas por la Municipalidad Provincial de Padre Abad. Se trata de un badén en el caserío Hormiga, un puente en la quebrada pijuayo y un sistema de agua potable y desagüe.

La entrega de las obras se produjo en tres ceremonias de inauguración que contó además con la asistencia del alcalde de la Municipalidad del centro poblado de Boquerón, Oscar Antaurco Gamarra, autoridades comunales, regidores provinciales, funcionarios ediles y la población en general.

La primera obra en ser inaugurada fue el badén que fue construido en la carretera al caserío Hormiga, proyecto que tiene 45 metros de largo, de concreto armado simple, el mismo que es de mucha utilidad para los agricultores para transportar sus racimos de palma y granos de cacao.

Tras la primera inauguración, el alcalde Luis Maguiña Paredes, junto a su delegación de autoridades y trabajadores ediles se trasladó hasta el puente pijuayo. Luego de unos minutos, esta  obra que tiene 15 metros de luz y 4.60 cm de ancho  también fue inaugurada y entregada a la población.

El gerente de Infraestructura y Acondicionamiento Territorial de la Municipalidad de Padre Abad, Pedro Carrasco Díaz, informó a INFOREGIÓN que ambas obras de concreto armado beneficiará a más de 2 mil pobladores de los caseríos Shambillo, Hormiga Mediación, Paujil, Yamino, Shambo y Nuevo Amanecer.

Luego en horas de la tarde, en Shambillo, caserío que celebraba su 30 aniversario, el burgomaestre procedió a inaugurar la obra Construcción y Mejoramiento del Agua Potable, proyecto que se ejecutó con una inversión de 1’189,084 soles y con un adicional de 106 mil nuevos soles.

La obra cuenta con sistema de captación, línea de conducción, reservorio apoyado de 20 metros cúbicos, caseta de válvulas, redes de distribución y conexión domiciliaría, sistema de saneamiento de redes colectoras, planta de aguas residuales conformadas por cámaras y tanque séptico microbiológico.

El alcalde de la Municipalidad del centro poblado de Boquerón, Oscar Antaurco Gamarra, resaltó el trabajo coordinado con el burgomaestre provincial, lo cual estaba permitiendo la construcción de obras para beneficio de los pobladores de su jurisdicción.

Tags: boletin-2102caserío Hormigainauguran badénMunicipalidad Provincial de Padre Abadshambillosistema de agua potable y desagüe
Noticia anterior

Capacitarán a periodistas de Madre de Dios en temas forestales

Siguiente noticia

Dinero para mantenimiento de colegios en Leoncio Prado listo para distribuirse

Relacionado Posts

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas
Ambiente

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques
Ambiente

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña
Desarrollo

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Dinero para mantenimiento de colegios en Leoncio Prado listo para distribuirse

Dinero para mantenimiento de colegios en Leoncio Prado listo para distribuirse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

Ayacucho: Comunidad en Lucanas exporta 460 kilos de fibra predescerdada de vicuña

10 agosto 2022
Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.