• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan campaña de fumigación en juntas vecinales de San Alejandro

Editor Por Editor
9 febrero 2014
en Portada, Sociedad
0
Realizan campaña de fumigación en juntas vecinales de San Alejandro
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con el objetivo de evitar el aumento del vector del mal del dengue Aedes Aegypti, varias brigadas debidamente equipadas de la Red de Salud N° 04, vienen realizando una campaña de fumigación en las distintas juntas vecinales y barrios de la localidad de San Alejandro, capital del distrito de Irazola.

Bajo la supervisión del Jefe del Área de Salud Ambiental, Esteban Rodas Chacón, el personal realiza su labor de fumigación casa por casa, trabajo que cuenta con el apoyo de los dirigentes comunales y de la misma población que da todas las facilidades para el ingreso de los fumigadores a sus domicilios.

“Queremos hacer un barrido en esta localidad, para luego pasar a otros centros poblados, y de esa manera evitaremos que haya algún brote del mal del dengue como ocurrió el año pasado en la región Ucayali que tuvimos varias muertes en la ciudad de Pucallpa”, dijo Esteban Rodas Chacón a INFOREGIÓN.

Señaló que su equipo de fumigadores se encuentran en esa localidad desde el pasado 5 de febrero, y que en los próximos días deben estar terminando, labor que es complementada con el recojo de inservibles y la abatización que lo realizan en los domicilios que cuentan con pozas o depósitos de agua.

Indicó, asimismo, que el Área de Salud Ambiental a su cargo, ante la incidencia de lluvias que acarrean el incremento de zancudos transmisores del dengue, decidieron adelantar la campaña de fumigación en esa localidad.

Por su parte, el director de la Red de Salud Nro. 04, Raúl Vásquez Huasasquiche, indicó que el control focal contra el dengue se realiza permanentemente, por lo que  exhortó a los vecinos dar pase al personal para que realice el trabajo de prevención a domicilio de manera gratuita.

Tags: Aedes Aegyptiboletin-2101campaña de fumigaciónDenguedistrito de irazolajuntas vecinalesRed de Salud N° 04San Alejandro
Noticia anterior

Decomisan más de 1,800 plantones de marihuana en Pichari

Siguiente noticia

Instalarán servicios de justicia en Huánuco, Ayacucho y Junín

Relacionado Posts

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem
Desarrollo

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Siguiente noticia
Instalarán servicios de justicia en Huánuco, Ayacucho y Junín

Instalarán servicios de justicia en Huánuco, Ayacucho y Junín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.