• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Regional de Ayacucho se compromete con diversas obras en Puquio

director Por director
9 febrero 2014
en Política, Portada, Vraem
1
Gobierno Regional de Ayacucho se compromete con diversas obras en Puquio
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, anunció  la pronta construcción del hospital de categoría II-2 del distrito de Puquio (provincia de Lucanas, Ayacucho), que comprometerá un presupuesto de 162 millones de soles. El anuncio lo realizó en la ceremonia de celebración de los 139 años del distrito.

Así mismo, mencionó la construcción del instituto José María Arguedas  y su pronta entrega, que estará dotado de una residencia y un comedor, además de aulas y laboratorios.

También resaltó los proyectos de irrigación en el valle del Sondondo y el asfaltado de 1,540 kilómetros de carreteras, que favorecerá a toda la parte sur de la región. Al respecto, precisó que el mejoramiento de las carreteras Puquio-Cora Cora, Cora cora–Pausa,  Yauca–Cora Cora y Incuyo-Chala garantizarán una mejor transitabilidad de vehículos y seguridad para la población que constantemente sufría accidentes vehiculares.

Oscorima añadió a la lista de compromisos la pronta construcción del coliseo de Puquio, con capacidad para 3 mil espectadores. “Esta es  una obra anhelada por toda la población hace muchos años” refirió a INFOREGIÓN.

De la misma manera, hizo énfasis en ejecución del proyecto Iruro  que durante muchos años fue postergado por más de 50 años y en el que se ha invertido 5 millones de soles para realizar el estudio de esta obra y concretar su ejecución.

Finalmente, el Presidente Regional pasó a inaugurar tres ambulancias de las once que serán entregadas al hospital de apoyo de Puquio.

Tags: ambulanciasAyacuchoboletin-2101educacióngobierno regionalhospitalinstitutoiruroobrasoscorimapresidentePuquioRegional
Noticia anterior

Hallan laboratorio de droga en el Monzón

Siguiente noticia

Complejo Metalúrgico de La Oroya redujo emisiones atmosféricas

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Complejo Metalúrgico de La Oroya redujo emisiones atmosféricas

Complejo Metalúrgico de La Oroya redujo emisiones atmosféricas

Comments 1

  1. Dr Jesús Bejar Medina says:
    8 años ago

    Aplaudo el cumplimiento de los programas de gobierno ,orientado a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en la perspectiva de que las palabras convencen pero el ejemplo arrastra.Felicidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.