• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde de Padre Abad inaugurará sistema de agua y desagüe en Shambillo

Editor Por Editor
7 febrero 2014
en Desarrollo, Portada
0
Alcalde de Padre Abad inaugurará sistema de agua y desagüe en Shambillo
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, Luis Maguiña Paredes, inaugurará este domingo el sistema de agua potable y desagüe construido por la comuna en el caserío Shambillo, con recursos financieros del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El burgomaestre también estará entregando a las autoridades de esa comunidad del valle de Shambillo dos pontones y un badén, que fueron recientemente construidos, y que facilitarán el transporte de los productos agropecuarios de los agricultores de esa zona hacia los mercados locales y regionales.

Los pobladores del caserío Shambillo tuvieron que esperar muchos años para ver cristalizado su deseo de contar con este proyecto de saneamiento que les permite ahora tener en sus domicilios agua tratada, y que contribuirá a tener una mejor calidad de vida para sus familias.

“Estamos dotando con servicios básicos a los pobladores no solo de las zonas urbanas, sino también de las comunidades rurales, quienes también se merecen tener mejor calidad de vida”, indicó Maguiña Paredes a INFOREGIÓN.

Además, señaló que este año es un año productivo para la provincia de Padre Abad, en especial para la agricultura, educación y salud, ya que se viene realizando la elaboración de perfiles técnicos para la ejecución de un sin número de proyectos que son prioritarios para la población.

“Muchos dicen que esta gestión no está haciendo nada por el progreso de Aguaytía, pero eso es ajeno a mis ganas que tengo por trabajar en favor de mi provincia; la población me confió este cargo para mejorar sus condiciones de vida, lo he venido haciendo, lo haré, y lo seguiré haciendo” remarcó.

Tags: boletin-2100caserío ShambilloConstrucción y SaneamientoMinisterio de viviendaMunicipalidad Provincial de Padre Abadsistema de agua potable y desagüe
Noticia anterior

Realizarán festival de la tuna y la cochinilla en Ayacucho

Siguiente noticia

Ministerio Público realiza taller para niños y niñas víctimas de violencia

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Ministerio Público realiza taller para niños  y niñas víctimas de violencia

Ministerio Público realiza taller para niños y niñas víctimas de violencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.