• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde de Padre Abad inaugurará sistema de agua y desagüe en Shambillo

Fernando Durand Por Fernando Durand
7 febrero 2014
en Desarrollo, Portada
0
Alcalde de Padre Abad inaugurará sistema de agua y desagüe en Shambillo
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, Luis Maguiña Paredes, inaugurará este domingo el sistema de agua potable y desagüe construido por la comuna en el caserío Shambillo, con recursos financieros del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El burgomaestre también estará entregando a las autoridades de esa comunidad del valle de Shambillo dos pontones y un badén, que fueron recientemente construidos, y que facilitarán el transporte de los productos agropecuarios de los agricultores de esa zona hacia los mercados locales y regionales.

Los pobladores del caserío Shambillo tuvieron que esperar muchos años para ver cristalizado su deseo de contar con este proyecto de saneamiento que les permite ahora tener en sus domicilios agua tratada, y que contribuirá a tener una mejor calidad de vida para sus familias.

“Estamos dotando con servicios básicos a los pobladores no solo de las zonas urbanas, sino también de las comunidades rurales, quienes también se merecen tener mejor calidad de vida”, indicó Maguiña Paredes a INFOREGIÓN.

Además, señaló que este año es un año productivo para la provincia de Padre Abad, en especial para la agricultura, educación y salud, ya que se viene realizando la elaboración de perfiles técnicos para la ejecución de un sin número de proyectos que son prioritarios para la población.

“Muchos dicen que esta gestión no está haciendo nada por el progreso de Aguaytía, pero eso es ajeno a mis ganas que tengo por trabajar en favor de mi provincia; la población me confió este cargo para mejorar sus condiciones de vida, lo he venido haciendo, lo haré, y lo seguiré haciendo” remarcó.

Tags: boletin-2100caserío ShambilloConstrucción y SaneamientoMinisterio de viviendaMunicipalidad Provincial de Padre Abadsistema de agua potable y desagüe
Noticia anterior

Realizarán festival de la tuna y la cochinilla en Ayacucho

Siguiente noticia

Ministerio Público realiza taller para niños y niñas víctimas de violencia

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Ministerio Público realiza taller para niños  y niñas víctimas de violencia

Ministerio Público realiza taller para niños y niñas víctimas de violencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.