• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Narcotraficante muere en operativo policial en Padre Abad

director Por director
21 enero 2014
en Portada, Seguridad
0
Narcotraficante muere en operativo policial en Padre Abad
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un sujeto hasta ahora no identificado resultó muerto en un breve enfrentamiento armado que inició cuando efectivos de la División de Operaciones Especiales Antidrogas (DIVOEAD) de Pucallpa desarrollaron una operación de interdicción al tráfico ilícito de drogas en el sector denominado Aguatillo, distrito de San Alejandro, provincia Padre Abad, Ucayali.

La operación, al mando del coronel PNP Juan Silva Bocanegra, se inició con el desplazamiento de los agentes desde Pucallpa hasta el kilómetro 105 de la carretera Federico Basadre e ingresaron por una carretera de penetración hasta Aguatillo.

En el lugar, ubicaron el laboratorio clandestino y, al dar la voz de alto a los sujetos que se hallaban allí, uno de ellos cogió una escopeta calibre 16 y disparó a matar contra los agentes.

Fuentes locales señalaron a INFOREGIÓN que otro sujeto fue detenido en la operación, en la que se destruyeron un laboratorio de fabricación de  pasta básica de cocaína (PBC) y una tonelada de insumos químicos.

Los suboficiales Patrick Mauricio Rengifo y Ruber Cachique Ramírez debieron dar muestra de su preparación para lanzarse al suelo, evitar las balas de su atacante y de inmediato repeler el ataque.

Producto del hecho, el agresor cayó herido de muerte en la poza de maceración de coca y su deceso se produjo de inmediato; mientras tanto, otro era detenido por los demás efectivos policiales, éste último fue identificado como Lucio Alarcón Marquina (21).

En el mismo lugar se destruyeron las instalaciones clandestinas, los insumos encontrados y utensilios que utilizaban los traficantes.

Los efectivos policiales y el occiso fueron sometidos a las respectivas pruebas de absorción atómica a su regreso a Pucallpa.

Tags: boletin-2085cocainadrogaenfrentamientointerdicciónlaboratoriomuertonarcotraficantepasta basicaPBC
Noticia anterior

Detienen a Pitágoras en Leoncio Prado

Siguiente noticia

Red de Salud de Aguaytía reinicia fumigación para prevenir el dengue

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Red de Salud de Aguaytía reinicia fumigación para prevenir el dengue

Red de Salud de Aguaytía reinicia fumigación para prevenir el dengue

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.