• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden otorgar licencia a hidroeléctrica en el valle del Monzón

director Por director
20 enero 2014
en Desarrollo, Huallaga, Portada
4
Piden otorgar licencia a hidroeléctrica en el valle del Monzón
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La construcción de la central hidroeléctrica en el valle del Monzón no puede ejecutarse hasta hoy porque el alcalde de esa jurisdicción, Job Chávez Santiago, se niega a expedir la respectiva licencia de construcción, aseguró Josué Ramírez Cadillo, presidente de la Asociación de Desarrollo y Bienestar del Valle del Monzón.

Según el dirigente, hay más de cuatro solicitudes reiteradas al alcalde por parte de la empresa Generación Andina para que se les expida la licencia de construcción; sin embargo, el burgomaestre ha dado hasta ahora respuesta negativa.

“Me da mucha pena y quizás esté actuando por celo político, pero no piensa en el humilde campesino que quiere desarrollo. Espero que el alcalde reflexione y que firme la licencia para que el pueblo se beneficie con el trabajo que va a significar para muchas personas”, declaró a INFOREGIÓN.

Cabe señalar que Ramírez viajó a Lima la semana pasada para entrevistarse con representantes del gobierno, por lo que refirió que se está encaminando adecuadamente la presencia sólida del Estado en ese valle, que anteriormente tenía como principal actividad el cultivo de coca. Para este 28 de enero se tiene prepara una mesa de diálogo en donde espera contar con la presencia de estas autoridades.

El Complejo El Carmen está ubicado en el valle de Monzón, a tres horas de la ciudad de Tingo María en la región Huánuco. Las centrales se conectarán a la subestación de Tingo María a través de una misma línea de transmisión de 60 km en 138 kV.

Generación Andina está respaldada por Andes Corp., empresa peruana con amplia trayectoria en la identificación y desarrollo de proyectos hidroeléctricos, y Union Energy Group, brazo de inversión del holding Union Group – enfocado en la inversión de activos reales en Latinoamérica y que cuenta como socio estratégico con Dundee Corporation.

Tags: bienestarboletin-2084DesarrollodistritoHidroeléctricaINFOREGIONjob chavezjosue ramirezMonzón
Noticia anterior

Gracias a Beca 18 Internacional ocho estudiantes viajaron a Honduras

Siguiente noticia

Demolición de colegio San Ramón de Ayacucho en etapa final

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Demolición de colegio San Ramón de Ayacucho en etapa final

Demolición de colegio San Ramón de Ayacucho en etapa final

Comments 4

  1. Gileon says:
    8 años ago

    Bravo señor alcalde resisten y non permite la construcción de esta obra. Las hidroeléctrica destruye el medio ambiente, non permite a los pescados sus migraciones de reproducción y le hacen desaparecer, inunda todas las tierras fértiles y cambia todo el medio ambiente. Por una vez que un alcalde in Perú entiende algo de la naturaleza y protege su pueblo lo felicito.

  2. anonimo says:
    8 años ago

    interesante tu opinión pero se ve que no conoces las verdaderas intensiones.

  3. anonimo says:
    8 años ago

    oe GILEON creo que no sabes nada de un proyecto energètico

  4. fred abel fernández salazar says:
    8 años ago

    Siempre la ignorancia alli en monzon sali de alli hace años y e vuelto y sigue igual pero tanta exigencia c construyo el cerco del estadio y alli esta señor ramires inciste y c lograra mas de 50 años de distrito y sigue igual los pueblos mas jovenes stan mas desarrollados y.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.