• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía destruye laboratorios de droga en Padre Abad y Leoncio Prado

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
20 enero 2014
en Huallaga, Portada, Seguridad
0
Policía destruye laboratorios de droga en Padre Abad y Leoncio Prado
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tres laboratorios de fabricación de pasta básica de cocaína (PBC) y tres toneladas y media de insumos químicos fueron destruidos por la Policía Nacional en tres operativos de interdicción al narcotráfico realizados en las localidades de Boquerón e Irazola, en la provincia de Padre Abad (Ucayali)  y Bolsón Cuchara, en la provincia de Leoncio Prado (Huánuco).

La primera operación fue ejecutada por agentes del Grupo de Operaciones Antidrogas Tácticos en Jungla (GOATJ) en el área de acciones delictivas de los traficantes conocidos como “Wilder”, “Lalo” y “Carlos”, en el caserío Alto Cuchara, informó la policía a INFOREGIÓN.

Al ingreso de los agentes, algunos pobladores hicieron detonar artefactos pirotécnicos para dar aviso a los narcos. Sin embargo, los efectivos dieron con un laboratorio rústico de fabricación de  PBC y una tonelada con 320 kilos de insumos químicos (óxido de calcio, kerosene, ácido sulfúrico, ácido fórmico, petróleo y otros).

Simultáneamente, en el caserío Unión, perteneciente al centro poblado Boquerón, agentes de la Oficina de Inteligencia de la División de Operaciones Tácticas Antidrogas del Huallaga lograron la destrucción de otro laboratorio de droga, hallando en el lugar 600 kilos de insumos químicos, una escopeta de fabricación artesanal, cartuchos de calibre 16 mecha lenta y explosivos.

Finalmente, en el caserío Palometa, distrito de Irazola, un grupo policial de Puerto Inca destruyó un laboratorio rústico que tenía dos pozas “mellizas” de maceración de coca que pertenecían al traficante conocido como “Ñato”.

Igualmente, fueron destruidas dos toneladas de insumos químicos.

Tags: boletin-2084Bolsón cucharacocainadrogasinterdicciónIrazolalaboratorioleoncio pradonacionalPadre Abadpasta basicaPBCPolicía
Noticia anterior

Municipalidad de Nuevo Progreso en segundo lugar en gastos de inversión

Siguiente noticia

Entregan deslizadores y equipos médicos a comunidades del Vraem

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Entregan deslizadores y equipos médicos a comunidades del Vraem

Entregan deslizadores y equipos médicos a comunidades del Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.