• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clausurarán proyectos financiados con recursos del Pirdais de Devida

Fernando Durand Por Fernando Durand
10 diciembre 2013
en Desarrollo
0
Clausurarán proyectos financiados con recursos del Pirdais de Devida
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los proyectos y actividades que fueron ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Padre Abad durante el año 2013, y financiadas con recursos del Plan de Impacto Rápido de Desarrollo Alternativo y Sostenible (Pirdais) de Devida, serán clausurados este fin de semana en Aguaytía.

Así lo confirmaron Américo Huamán Sosa, Antonio Caldas Muñoz y Milson Salirosas Navarro, coordinadores de los proyectos de pijuayo para palmito y piña; plátano y palma aceitera, y café, respectivamente. También será clausurado el proyecto de cacao.

Los cinco proyectos se implementaron en el distrito de Padre Abad con una inversión aproximada de cinco millones de soles gracias a los convenios que firmó el alcalde provincial Luis Maguiña Paredes con la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías.

Precisaron que los proyectos de plátano y cacao se estarán clausurando este jueves 12, mientras que el 13 de diciembre se hará lo propio con las actividades de capacitación y asistencia técnica a los productores de pijuayo para palmito y piña, así como también de palma aceitera y café.

Asimismo, se informó a INFOREGIÓN que ambos eventos tienen como objetivo reconocer y premiar a los participantes más sobresalientes de las escuelas de campo (ECA) que se implementaron durante el presente año en zonas del centro poblado de Huipoca, valle de Shambillo, La Divisoria y Previsto, Santa Rosa y Aguaytia.

La clausura contará con la presencia del alcalde provincial Luis Maguiña Paredes y de la coordinadora zonal de Devida en Pucallpa, Laura Mantilla Seijas, además de autoridades locales, extensionistas y los productores de las seis líneas productivas más importantes que se cultivan en el distrito.

La ceremonia terminará con la entrega de los regalos, entre los que se cuenta la entrega de herramientas e insumos, luego pasaran a compartir un almuerzo de confraternidad y jugarán un campeonato deportivo de fulbito en los ambientes del recreo El Mono (grass sintético de Barrio Unido).

Tags: boletin-2056cacaocaféDesarrollo alternativoDevidaPadre AbadpalmapiñaPIRDAISproyectos
Noticia anterior

Escolares se intoxican con comida en Ayacucho

Siguiente noticia

Nueva incautación de 150 kilos de hoja de coca en el Vraem

Relacionado Posts

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias
Desarrollo

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo
Amazonía

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo
Desarrollo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Nueva incautación de 150 kilos de hoja de coca en el Vraem

Nueva incautación de 150 kilos de hoja de coca en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.