• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Manuel Qwistgaard minimiza peticiones que piden su destitución

Fernando Durand Por Fernando Durand
10 diciembre 2013
en Huallaga, Política
0
José Manuel Qwistgaard minimiza peticiones que piden su destitución
0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En respuesta a los cuestionamientos a su gestión y el pedido de destitución que varias organizaciones sociales y el Frente Cívico de Leoncio Prado han realizado en los últimos días, el secretario técnico de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Económico Social del Huallaga, José Manuel Qwistgaard, se atribuyó la creación de las comisarías instaladas durante este año en el Alto Huallaga y el valle del Monzón.

Cuando INFOREGIÓN le preguntó por los cuestionamientos que se le hacen, el funcionario respondió: “este es un país democrático y todos tienen derecho de opinar”.

“Solamente como ejemplo, antes teníamos doce comisarías en la zona, hoy tenemos 24, antes la Policía no llegaba a Monzón y otros lugares, hoy ya están allí”, agregó para justificar su trabajo. Seguidamente explicó que no tiene un cargo que maneje presupuestos y sólo es representante de un ente coordinador.

Cabe destacar que la Comisión Multisectorial para la Pacificación y el Desarrollo Económico Social del Huallaga fue creada el 27 de marzo de este año, cuando ya se había presupuestado la creación las comisarías en el pliego del Ministerio del Interior.

Tags: Alto Huallagaboletin-2056comisariascomisiónJosé Manuel QwistgaardmininterMonzónTingo María
Noticia anterior

Presentarán estudio sobre la atención que reciben las víctimas de trata de personas

Siguiente noticia

Escolares se intoxican con comida en Ayacucho

Relacionado Posts

Tingo María: Colocan primera piedra en la construcción de la plaza «Los Tingales»
Huallaga

Tingo María: Colocan primera piedra en la construcción de la plaza «Los Tingales»

21 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales
Mundo

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
San Martín: Devida entrega módulos de secado para optimizar calidad del grano de cacao
Desarrollo

San Martín: Devida entrega módulos de secado para optimizar calidad del grano de cacao

19 marzo 2023
Corrupción: Todos los gobernadores y alcaldes que hoy están sentenciados, en fuga y entre los más buscados
Nacional

Corrupción: Todos los gobernadores y alcaldes que hoy están sentenciados, en fuga y entre los más buscados

19 marzo 2023
Perú: Más de 170 periodistas han sido agredidos solo en el último trimestre
Nacional

Perú: Más de 170 periodistas han sido agredidos solo en el último trimestre

17 marzo 2023
Huánuco: Apicultores del Monzón y Alto Huallaga estiman producir 36 mil kilos de miel
Desarrollo

Huánuco: Apicultores del Monzón y Alto Huallaga estiman producir 36 mil kilos de miel

15 marzo 2023
Siguiente noticia
Escolares se intoxican con comida en Ayacucho

Escolares se intoxican con comida en Ayacucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.