• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cafetaleros de la Coperativa Pangoa disminuyen producción

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
10 diciembre 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
1
Cafetaleros de la Coperativa Pangoa disminuyen producción
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Una reciente evaluación de campo realizada conjuntamente por técnicos y productores socios de la Cooperativa Pangoa, en la provincia de Satipo, Junín, reveló que solo recogerán 13 mil quintales de café en la próxima campaña de 2014 debido a los graves daños causados por la roya amarilla en las 1,930 hectáreas que conducen los 650 socios.

“Esta caída será un duro golpe a la economía de los productores cafetaleros, quienes ya vieron afectada su producción en la campaña 2013 por la fuerte depresión de precios y los problemas sanitarios que todos conocemos”, expresó a INFOREGIÓN Oscar Ponce Salazar, presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, fundada en 1977 y reconocida en el mercado internacional por la exportación de cafés especiales

Indicó que en el 2013 lograron cosechar 30 mil quintales y exportar 23 mil por un valor de 3 millones 800 mil dólares, situación que no podrá repetirse el próximo año, a pesar de los esfuerzos por salvar sus plantaciones.

“El próximo año tendremos una menor cosecha y estimamos rendimientos por hectárea de siete quintales (310 kilos), lo cual provocará una aguda crisis social entre las familias cafetaleras”, expresó el dirigente cafetalero.

Agregó que se requiere una acción audaz para recuperar la producción cafetalera en la campaña de 2015. Para ello, demandan al gobierno que, a través del Agrobanco, entregue créditos que se ajusten a la realidad cafetalera con una tasa que no sea más del 5%.

Asimismo, los productores cafetaleros proponen a la Junta Nacional del Café (JNC) agotar todas las gestiones para abordar una promoción del sector cafetalero a través de la implementación del Acuerdo Nacional para la Competitividad de la Caficultura Peruana.

Tags: 2015boletin-2056cafécooperativaINFOREGIONJunínpangoaquintalesroya
Noticia anterior

División Médico Legal ha realizado más de cinco mil pericias en lo que va del año

Siguiente noticia

Nuevos desbordes de ríos afectan zona rural al norte de Tingo María

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias
Desarrollo

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo
Amazonía

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Siguiente noticia
Nuevos desbordes de ríos afectan zona rural al norte de Tingo María

Nuevos desbordes de ríos afectan zona rural al norte de Tingo María

Comments 1

  1. Pingback: PERU - Cafetaleros de la Coperativa Pangoa dism...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.