• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitan a docentes con nuevas estrategias educativas en el Vraem

director Por director
2 diciembre 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
0
Capacitan a docentes con nuevas estrategias educativas en el Vraem
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Programa de Educación Logros de Aprendizaje (PELA) realizó un taller de actualización docente dirigido a los profesores de instituciones focalizadas de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Pichari- Kimbiri-Villa Virgen, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Los temas abordados se centraron principalmente en nuevas estrategias pedagógicas para los docentes y su aplicación en el aula, siendo los beneficiados los niños de inicial y primaria.

Según el director de la UGEL, Leonid Guevara, en el nivel inicial se desarrollaron estrategias de expresión y comprensión oral, comprensión de textos, de resolución de problemas, las nociones de direccionalidad; así como estrategias para nociones espaciales y de trayectoria, programación, entre otras.

En esta actividad, participaron más de 100 docentes del distrito de Pichari y Kimbiri  de ambos niveles y pertenecientes a los diversos talleres planificados para garantizar el fortalecimiento de capacidades en las áreas de matemática y comunicación.

Tags: Aprendizajeboletin-2050educaciónKimbirilogrosPichariprogramaUGELVilla VirgenVRAEm
Noticia anterior

Presencia del Estado crece en Monzón

Siguiente noticia

Principal problema de Palo de Acero es la extrema pobreza

Relacionado Posts

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina
Nacional

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida
Portada

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000
Portada

Destacan entrega de terreno como reparación a las víctimas de la violencia 1980 – 2000

15 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa
Portada

Vraem: Destruyen pozas para fabricar droga en Santa Rosa

15 mayo 2022
Cusco: Comunidades y autoridades de Espinar tendrán rol activo en soluciones ambientales
Ambiente

Cusco: Comunidades y autoridades de Espinar tendrán rol activo en soluciones ambientales

15 mayo 2022
Siguiente noticia
Principal problema de Palo de Acero es la extrema pobreza

Principal problema de Palo de Acero es la extrema pobreza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.