• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 20, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de Satipo participan de curso de control de calidad y catación de cacao

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
29 noviembre 2013
en Desarrollo, Huallaga, Vraem
0
Productores de Satipo participan de curso de control de calidad y catación de cacao
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo (DAS), en coordinación con la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa y la Cámara Peruana del Café y Cacao, llevó a cabo un curso básico de calidad y catación de cacao dirigido a los productores organizados. El evento se desarrolló en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, Junín.

Carlos Cueva Sifuentes, director ejecutivo del DAS, indicó a INFOREGIÓN que el curso es parte de las acciones para fomentar oportunidades económicas y brindar capacitación especializada. Además, indicó que se les ha donado equipos para mejorar el control de calidad de sus productos, lo que les permitirá ser más competitivos en el mercado.

En la ceremonia de clausura, los participantes Elvira Lázaro, de la Cooperativa Pangoa, y Oscar Chari, de la Cooperativa Eco Vraem, resaltaron la importancia que representa para las organizaciones el fortalecer sus capacidades y acceder a nuevos conocimientos.

El curso fue dictado por Lourdes Córdova Moya, jefa de Laboratorio de la Cámara Peruana de Café y Cacao, y participaron las cooperativas CAC Pangoa, Sangareni, Industrial Sonomoro, Eco Vraem, y las Asociaciones de Santa Rosa de Chiriari, Naylamp de Sonomoro y Retornantes Santa Elena.

Tags: agrariaalternativoboletin-2048cacaocafécafetaleracalidadcamaraCarlos Cueva SifuentescatacioncooperativacursodasDesarrollopangoaperuanaSatipo
Noticia anterior

Familiares de ciudadana que desapareció en el Vraem protestan

Siguiente noticia

Atrapan a ladrón que robó hotel en Tingo María

Relacionado Posts

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga
Desarrollo

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem
Desarrollo

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Cae “Leche”, capo narcotraficante del Vraem junto con sus topos del EP y PNP
Portada

Cae “Leche”, capo narcotraficante del Vraem junto con sus topos del EP y PNP

19 marzo 2023
Huánuco: Avanza proceso para certificación ambiental de complejo arqueológico en Huamalíes
Desarrollo

Huánuco: Avanza proceso para certificación ambiental de complejo arqueológico en Huamalíes

19 marzo 2023
San Martín: Devida entrega módulos de secado para optimizar calidad del grano de cacao
Desarrollo

San Martín: Devida entrega módulos de secado para optimizar calidad del grano de cacao

19 marzo 2023
Impulsan proyectos de innovación para fortalecer producción agropecuaria en Huánuco
Desarrollo

Impulsan proyectos de innovación para fortalecer producción agropecuaria en Huánuco

19 marzo 2023
Siguiente noticia
Atrapan a ladrón que robó hotel en Tingo María

Atrapan a ladrón que robó hotel en Tingo María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

Equinoccio de otoño pone fin al verano en el Perú

20 marzo 2023
Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

Loreto: Podrían otorgar derechos territoriales a comunidades afectadas por contaminación petrolera

20 marzo 2023
Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

Fortalecerán a 40 organizaciones de productores del Monzón y Alto Huallaga

20 marzo 2023
Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

Premio Luces es entregado a la muestra Shipibo-Konibo «Retratos de mi sangre»

20 marzo 2023
SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

SIP pide a Perú retirar proyecto de ley que castiga a medios y a redes sociales

20 marzo 2023
Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

Huánuco: Instan al municipio de San Miguel de Cauri a evitar corrupción en labores de emergencia

20 marzo 2023
Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

Devida destina más de S/ 740 mil para mantenimiento de carretera en el Vraem

20 marzo 2023
Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

Gore San Martín entrega a productores 72 Contratos de Cesión en uso para Sistemas Agroforestales

20 marzo 2023
Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

Loreto: Petroperú no ejecuta planes de remediación ambiental en zonas impactadas por petróleo

20 marzo 2023
Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

Buscan escritores en lenguas originarias de Sudamérica

20 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.