• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Creación de juzgados especializados reforzarán lucha contra minería ilegal

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
26 noviembre 2013
en Mundo
2
Creación de juzgados especializados reforzarán lucha contra minería ilegal
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial puso en funcionamiento dos Juzgados de la Investigación Preparatoria especializados en delitos ambientales en los distritos judiciales de Piura y Cusco, para lo cual, según informa el PJ a INFOREGIÓN, se tomaron en cuenta las zonas con mayor actividad de minería ilegal. De este modo, esperan que los delitos medioambientales se sancionen con mayor celeridad.

La implementación de estos juzgados también les otorga carácter supranacional con sedes en las ciudades ya mencionadas: Piura tendrá competencia territorial en los distritos judiciales de Tumbes, Piura, Sullana, Lambayeque y Cajamarca; mientras que Cusco en los distritos judiciales de Madre de Dios, Cusco y Puno.

Según la resolución administrativa 155-2013, las investigaciones y procesos judiciales en materia ambiental, siempre que no se encuentren en fase de juicio oral, de los distritos judiciales de Tumbes, Piura, Sullana, Lambayeque, Cajamarca, Madre de Dios, Cusco y Puno se remitirán a los órganos jurisdiccionales especializados en materia ambiental de los distritos judiciales de Cusco y Piura.

Los jueces y el personal de las jurisdicciones recibirán talleres de capacitación en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam), entidad con la cual el Poder Judicial tiene suscrito un convenio de cooperación interinstitucional.

Cabe señalar que corresponde al Poder Judicial adoptar las acciones que resulten necesarias para un procesamiento efectivo de los delitos de contaminación, como la minería ilegal y delitos contra los recursos naturales.

Tags: ambienteboletin-2045creacióncuscodelitos ambientalesjuzgados especializadosMINAMminería ilegalPiuraPoder Judicial
Noticia anterior

Policía incauta 390 kilos de hoja de coca en José Crespo y Castillo

Siguiente noticia

Capturan a tres personas buscadas por tráfico ilícito de drogas

Relacionado Posts

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil
Mundo

Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

23 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales
Mundo

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua
Ambiente

Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Capturan a tres personas buscadas por tráfico ilícito de drogas

Capturan a tres personas buscadas por tráfico ilícito de drogas

Comments 2

  1. Adolfo valverde calipuy says:
    9 años ago

    Mientras tanto la mineria ilegal continuara actuando impunemente y creciendo a pasos enormes en el resto del peru, especialmente en La Libertad

  2. llapa solis says:
    9 años ago

    No hay que temer, Abugattas esta comprado, El Director GM, tambien la Sunat..nuestras guias de remision para trasladar mineral no son inspeccionadas , a seguir en este negocio donde no se paga impuestos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.