• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policía decomisa 1,200 pies tablares de madera en Satipo

Editor Por Editor
24 noviembre 2013
en Ambiente, Huallaga, Mundo, Vraem
0
Policía decomisa 1,200 pies tablares de madera en Satipo
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Agentes especializados del Frente Policial del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) decomisaron en los últimos días cerca de 1,200 pies tablares de madera y 200 de carbón vegetal en el distrito de Río Negro, en la provincia de Satipo, Junín.

La primera acción policial estuvo a cargo del coronel PNP Yvan Pimentel Laguna, quien al mando de un equipo perteneciente al Departamento de Servicios Especiales Río Negro, puso en ejecución el operativo Tala Ilegal de Madera 2013, realizando operaciones para contrarrestar, neutralizar y eliminar las infracciones a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

El decomiso se realizó en la planta de transformación ‘Cajonería Martel’, ubicado en el kilómetro 2.5 de la carretera marginal, de propiedad de Teobaldo Martel Falcón (35), donde se encontraron 700 pies tablares de roble y el carbón vegetal.

Posteriormente, la Policía intervino la planta de transformación secundaria de Liberata Salome Pastrana, donde se hallaron 400 pies tablares de la especie roble corriente.

Fuentes policiales dijeron a INFOREGIÓN que ambos establecimientos no contaban con la documentación  que autorice su funcionamiento como plantas de transformación secundaria, que debió ser emitida por la Administración Técnica de Flora y Fauna Silvestre Selva Central Sede Satipo (ATFFS-SC-SS).

Asimismo, la Policía inmovilizó los productos maderables que fueron puestos a disposición de la ATFFS, por haberse violado la Ley Forestal N° 27308.

Tags: accion policialboletin-2043Cajonería Martelcarbon vegetaldecomisoDepartamento de Servicios Especiales Rio NegroFrente Policial del Vraemincautación de madera ilegalJunínLey Forestal y de Fauna SilvestreOperativo policialPlanta de transformaciónPolicíaRío NegroRoble corrienteSatipoTala Ilegal de Madera 2013
Noticia anterior

Minagri intensifica difusión y debate de Reglamento de Ley Forestal

Siguiente noticia

Desarticulan peligrosa banda delincuencial en Puerto Ocopa

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Siguiente noticia
Desarticulan peligrosa banda delincuencial en Puerto Ocopa

Desarticulan peligrosa banda delincuencial en Puerto Ocopa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.