• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden garantizar la construcción de un espacio de la memoria en Ayacucho

director Por director
20 noviembre 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
0
Piden garantizar la construcción de un espacio de la memoria en Ayacucho
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, exhortó al presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Nuñez, a adoptar las medidas necesarias e inmediatas para garantizar la construcción del Santuario de la Memoria en la zona conocida como La Hoyada, indicó hoy la Defensoría en un comunicado. El espacio busca recordar a las víctimas de la violencia terrorista que afectó al país entre los años 1980 al 2000.

“Durante muchos años, una de las principales demandas de las organizaciones de afectados en Ayacucho ha sido la construcción de un Santuario de la Memoria, que les permita contar con un espacio de recordación y dignificación de las víctimas, en especial de los miles de desaparecidos, lo cual puede ahora concretarse gracias a la disposición del Ministerio Público”, destacó.

El funcionario reiteró este pedido ante la decisión del Ministerio Público de levantar la medida de inmovilización que recaía sobre La Hoyada, situada en el campo de entrenamiento del Cuartel del Ejército Peruano Domingo Ayarza de la ciudad de Ayacucho.

Vega Luna recordó que una de las obligaciones del Estado es atender las reparaciones simbólicas a las víctimas del proceso de violencia, para contribuir a restaurar los lazos sociales quebrados a través del reconocimiento público de los daños que sufrieron. Por ello, destacó la voluntad demostrada por el Gobierno Regional de Ayacucho de apoyar esta iniciativa.

“La creación de lugares o sitios de memoria que busquen recuperar, repensar y trasmitir hechos ocurridos en el pasado reciente, así como dignificar a las víctimas, es una obligación legal y moral, más aún, en aquellos lugares donde la violencia cobró mayor intensidad como la región de Ayacucho”, sostuvo.

Finalmente, indicó a la autoridad regional que adopte las medidas necesarias que garanticen que este acto pueda concretarse en el menor tiempo posible y que el predio no sea utilizado para fines distintos a los dispuestos por la resolución fiscal.

Tags: Ayacuchoboletin-2040Defensorìa del Puebloeduardo vega lunagobierno regionalLa Hoyadasantuario de la memoriaterrorismovíctimasWilfredo Oscorima Núñez
Noticia anterior

Policía incauta más de 30 kilogramos de cocaína en Pichari

Siguiente noticia

Concluyen actividades por el Día del Niño y Adolescente en el Vraem

Relacionado Posts

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia
Desarrollo

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem
Portada

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena
Nacional

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión
Nacional

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Concluyen actividades por el Día del Niño y Adolescente en el Vraem

Concluyen actividades por el Día del Niño y Adolescente en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.