• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huamanga Señorial realiza actividades por decimoprimer aniversario

Redaccion Por Redaccion
18 noviembre 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
0
Huamanga Señorial realiza actividades por decimoprimer aniversario
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ballet Folklórico Huamanga Señorial, por sus 11 años de creación como elenco de danzas, viene desarrollando diversas actividades por su aniversario que se celebra cada 27 de noviembre.

«Realizaremos un festival de danzas con elencos invitados de Ayacucho para el 23 de noviembre en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH)», informó Mayra Romaní Córdova, presidenta del Ballet Folklórico.

Agregó que el mismo 27 de noviembre, realizarán una misa y luego tendrán una reunión de confraternidad con todos los integrantes, tanto antiguos y actuales.

«Ahora somos 25 integrantes, bailamos danzas regionales, nacionales e internacionales en los diferentes eventos», comentó. Agregó que vienen ensayando nuevas danzas con innovaciones artísticas. «Para el próximo año se tiene preparado algunos viajes en diferentes lugares del país», señaló.

Por otro lado, se refirió al gran problema que tienen la mayoría de los elencos de danzas. «Los integrantes por diferentes motivos dejan de asistir a los ensayos, ya sea por estudio, trabajo, lo que no nos permite avanzar», aseveró.

La presidenta del elenco dijo que generalmente se autofinancian para subsistir como Ballet Folklórico Huamanga Señorial.

«Al participar en eventos, cobramos un monto que nos permite solventar los gastos   de vestuarios y el marco musical», finalizó la presidenta del elenco de danza. (Con información de Jornada)

Tags: ballet folkloricoboletin-2038centro culturalhuamanga señorialUniversidad San Cristóbal de HuamangaUNSCH
Noticia anterior

Desarrollan habilidades de comandos de operaciones especiales en el Vraem

Siguiente noticia

Dirandro Pucallpa y comunidad cristiana entregarán ocho mil juguetes (video)

Relacionado Posts

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política
Nacional

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro
Portada

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas
Amazonía

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
Dirandro Pucallpa y comunidad cristiana entregarán ocho mil juguetes (video)

Dirandro Pucallpa y comunidad cristiana entregarán ocho mil juguetes (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

Madre de Dios: Buscan potenciar al Puerto Enapu y el Lago Sandoval como atractivos turísticos

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.