• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho ocupa el último lugar en competitividad empresarial

Redaccion Por Redaccion
14 noviembre 2013
en Huallaga, Política, Vraem
0
Ayacucho ocupa el último lugar en competitividad empresarial
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Según el titular de la Dirección de Competitividad Territorial del Ministerio de Producción, Vicente Corso, Ayacucho se encuentra «en la cola» de las regiones con menor avance en el rubro de competitividad empresarial.

Sostuvo que las razones para que Ayacucho se encuentre en este «penoso lugar» sería la falta de apoyo de las autoridades, tanto del regional y los locales, quienes no estarían apostando por el sector empresarial de la región a diferencia de muchos otros.

Este lugar estaría aún por debajo de las dos regiones con alto porcentaje de pobreza como Huancavelica y Cajamarca, departamentos que tampoco han avanzando con el tema del valor agregado a sus productos banderas para entrar en el mundo competitivo del sector empresarial a nivel nacional.

Según señaló, entre las regiones que con mayor logro de competitividad está Lima, Arequipa, Moquegua, entre otros, los cuales según señaló Corso, tendrían una amplia experiencia en el tema los negocios, sobre todo en el aprovechamiento de los productos agregados a las materias primas.

Agregó que para subir de escala en este rubro, es necesario un cambio de nivel de productividad por parte de los pequeños y microempresarios ayacuchanos, asimismo, que de las materias primas extraídas, se aproveche al máximo los productos agregados, como en el caso de la cadena productiva de los lácteos, de la acuicultura, la minería, entre otros.

Tags: boletin-2035competitividadmicroempresariospobrezavicente corso
Noticia anterior

Escolares presentarán proyectos científicos en favor del medio ambiente

Siguiente noticia

“Proyecto de ley de carretera en Madre de Dios es fatuo y vago”

Relacionado Posts

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem
Portada

Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Vraem

21 junio 2022
Estiman movimiento económico de S/ 3 millones por fiesta de San Juan en Tingo María
Desarrollo

Estiman movimiento económico de S/ 3 millones por fiesta de San Juan en Tingo María

21 junio 2022
Huánuco: Instalarán un nuevo telecentro en el Monzón
Desarrollo

Huánuco: Instalarán un nuevo telecentro en el Monzón

21 junio 2022
Tingo María: Ariana Zumaeta fue elegida como la Miss San Juan 2022
Huallaga

Tingo María: Ariana Zumaeta fue elegida como la Miss San Juan 2022

20 junio 2022
Siguiente noticia
“Proyecto de ley de carretera en Madre de Dios es fatuo y vago”

“Proyecto de ley de carretera en Madre de Dios es fatuo y vago”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.