• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Supervisan construcción de proyecto de agua y desagüe en Sinchi Roca

Editor Por Editor
13 noviembre 2013
en Desarrollo
0
Supervisan construcción de proyecto de agua y desagüe en Sinchi Roca
0
Compartidos
13
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En una visita de trabajo, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Irazola, Manuel Gambini Rupay, supervisó la construcción del proyecto de agua y el moderno sistema compacto de desagüe de Sinchi Roca. La obra pronto será inaugurada y entregada a esa comunidad nativa de la etnia cacataibo.

El proyecto de saneamiento, que se ejecutó con una inversión que bordea el millón y medio de soles del Ministerio de Vivienda y Construcción, permitirá dotar de estos servicios básicos a los comuneros de esa comunidad que por muchos años no fueron atendidos por las autoridades locales y regionales de turno.

La visita del burgomaestre se dio en el marco del programa de supervisión municipal a las obras y proyectos que su gestión viene ejecutando en el presente año en el distrito de Irazola, con el objetivo de garantizar su calidad y el cumplimiento de las especificaciones de los expedientes técnicos.

La supervisión también alcanzó la verificación del avance de obra Mantenimiento de la Carretera Alto Shiringal – San José – Sinchi Roca, proyecto en la que la empresa constructora tiene un avance de ejecución aproximado del 60 por ciento. Este proyecto es financiado con fondos del Plan de Impacto Rápido de Devida.

“Estas visitas inopinadas las venimos realizando de manera permanente donde la población cumple un rol fiscalizador de suma importancia para el cumplimiento de las metas trazadas en el año fiscal 2013”, indicó la autoridad edil a INFOREGIÓN.

Al culminar su trabajo, el alcalde Manuel Gambini Rupay informó que, en coordinación con el jefe de la comunidad, Hugo Guerra García, viene gestionando ante el Ministerio de Vivienda la implementación del programa Baños Dignos, que consiste en la construcción de los servicios higiénicos para cada familia.

Tags: agua potableboletin-2034cacataibosdesagüeDevidaIrazolaManuel Gambini RupayPlan de Impacto Rapidosinchi roca
Noticia anterior

Conforman comité multisectorial de lucha contra el dengue en Satipo

Siguiente noticia

Procuraduría Antidrogas tiene más de 800 mil procesos por narcotráfico

Relacionado Posts

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Procuraduría Antidrogas tiene más de 800 mil procesos por narcotráfico

Procuraduría Antidrogas tiene más de 800 mil procesos por narcotráfico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.