• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

XXXII Maratón Meseta del Bombón se desarrolló en Pasco

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
11 noviembre 2013
en Ambiente, Nacional, Sociedad
1
XXXII Maratón Meseta del Bombón se desarrolló en Pasco
0
Compartidos
111
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Ayer, los ciudadanos de Pasco participaron en la XXXII Maratón Internacional Meseta del Bombón, en la que corrieron hasta 42 kilómetros.

Antes de la maratón, Rodolfo Rojas Villanueva, director de la Dircetur Pasco, indicó que existe mucha expectativa para esta competencia, reconocida como la ‘Más Alta del Mundo’ en la región, pues los corredores se trasladan a 4,380 m.s.n.m.

En la categoría adultos, los varones recorrieron 42 kilómetros y 21,097 kilómetros en categoría de damas, mientras en la categoría de masters, damas y varones corrieron 16 kilómetros. Los jóvenes corrieron 10 kilómetros, los menoresy las personas con discapacidad caminaron 5 kms.

La partida fue del Bosque de Piedra de Huayllay y la llegada, el estadio Daniel Alcides Carrión.

La Municipalidad Provincial de Pasco organizó la competencia y dispuso de S/.142,100.00 en premios, gracias al apoyo del Gobierno Regional de Pasco, otras municipalidades y empresas privadas.

En el evento, también se promocionaron atractivos turísticos de la provincia de Pasco, Oxapampa y Daniel Carrión, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-2032Competencia Más Alta del MundoDircetur Pascogobierno regional de pascoMaratón Meseta del BombónMunicipalidad Provincial de PascopascoRodolfo Rojas VillanuevaXXXII Maratón Internacional Meseta del Bombón
Noticia anterior

Quinua posee el doble de proteínas que el arroz

Siguiente noticia

Caótica situación del transporte en Ayacucho

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero
Nacional

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea
Amazonía

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
Siguiente noticia
Caótica situación del transporte en Ayacucho

Caótica situación del transporte en Ayacucho

Comments 1

  1. Hector David Flores Ayala says:
    6 años ago

    La Maratón «Meseta del Bombón» la autentica mas alta del mundo a 4380 m.s.n.m., se corre desde el 26 de Noviembre de 1982 hasta la actualidad 2016, con 34 años de creación y 35 versiones de organización. Patrimonio deportivo cultural de la Región Pasco, que orgullosos nos sentimos todos los pasqueños que nos encontramos en diferentes lares de nuestro Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.