• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes del Monzón se involucran en la conservación de bosques

Joaquín Boluarte Por Joaquín Boluarte
10 noviembre 2013
en Huallaga, Mundo
0
Jóvenes del Monzón se involucran en la conservación de bosques
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Más de 200 jóvenes de distintas comunidades del valle del Monzón, en Huánuco, se reunieron en el centro poblado de Maravillas para participar del encuentro juvenil “Unidos por la conservación de los bosques”, donde se les motivó a contribuir al cuidado del medio ambiente y trabajar juntos por el desarrollo de este valle.

Durante la jornada, se realizó un conversatorio donde los jóvenes manifestaron su preocupación y asumieron el compromiso de cuidar los bosques “como un recurso necesario para la preservación de la vida en nuestro planeta”, indicó el Centro de Información y Educación para la prevención del Abuso de Drogas (Cedro) a INFOREGIÓN.

También se realizó una ginkana y un gran pasacalle con lemas alusivos al cuidado de los bosques, premiando a los lemas más resaltantes.

El Programa de Educación Familiar Integral de Cedro organizó el evento, que contó con una importante alianza estratégica entre la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) y la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Tingo María.

Participaron además las comunidades de Chipaco, Caunarapa, Monzón, Pista Loli, entre otras y se realizó con motivo de la Semana Nacional Forestal como iniciativa de los jóvenes de Maravillas.

Tags: boletin-2031bosquesconservaciónencuentro juveniljóvenesMaravillasMonzón
Noticia anterior

Capturan a integrante de banda que quiso asaltar Caja Municipal de Huancayo

Siguiente noticia

Entregan obras de pavimentación en calles de Mazamari

Relacionado Posts

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país
Amazonía

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte
Ambiente

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Foto: Darwin Córdova
Ambiente

Chazuta: Turismo en pro de la cultura amazónica

3 febrero 2023
Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica
Ambiente

Científicos peruanos corroboran pérdida de masa de hielo en la península Antártica

23 enero 2023
Huánuco: Centro arqueológico en Monzón fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación
Cultura

Huánuco: Centro arqueológico en Monzón fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación

22 enero 2023
The Elder Scrolls 6 está en fase de preproducción y su lanzamiento está previsto para 2027. Vea todo lo que sabemos hasta ahora. 
Mundo

Lanzamiento de Elder Scrolls 6: ¿Qué novedades y cuándo esperar el lanzamiento del juego?

16 enero 2023
Siguiente noticia
Entregan obras de pavimentación en calles de Mazamari

Entregan obras de pavimentación en calles de Mazamari

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.