• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instituto Nacional de Salud da luz verde para laboratorio clínico en Satipo

Fernando Durand Por Fernando Durand
5 noviembre 2013
en Huallaga, Sociedad, Vraem
0
Instituto Nacional de Salud da luz verde para laboratorio clínico en Satipo
0
Compartidos
9
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Instituto Nacional de Salud (INS) aprobó la instalación de un laboratorio de diagnóstico serológico en la provincia de Satipo que dé con prontitud los resultados de los análisis que detecten males como el dengue, paludismo, entre otras enfermedades metaxénicas.

La noticia fue dada por el director de la Red de Salud Satipo, Joel Candia Briceño, quien acompañó durante la visita y capacitación de los especialistas del INS, para luego suscribir actas de acuerdos y compromisos con la máxima instancia de salud.

“Hay la prerrogativa de implementar un laboratorio completo en Satipo, para ello el INS exige que se implemente un ambiente con todas condiciones para que funcione este laboratorio” refirió el funcionario a INFOREGIÓN

Este laboratorio servirá, además de dar resultados a las muestras del dengue y las enfermedades metaxÉnicas, para las pruebas del inmuno globulino G y M, Elisa, captura de antígeno NS1 y otras muestras especializadas; por lo que la Red de Salud deberá contar con dos tecnólogos médicos y personas especializados para el control vectorial.

“Estamos preocupados por las lluvias que facilitan la propagación del zancudo transmisor del dengue, es por ello que estamos involucrando a todas las autoridades para controlar esta enfermedad en Satipo”, acotó Candia Briceño, quien adelantó que el 11 de noviembre se reunirán con las autoridades de la provincia para involucrarlos en esta tarea de control del dengue.

Cabe destacar que más de 100 profesionales de la salud de toda la provincia de Satipo fueron capacitados por los especialistas del INS sobre el tratamiento clínico del dengue. Además, existe el petitorio del COE para declarar en emergencia la Red de Salud Satipo y declarar en alerta roja por la propagación de dicha enfermedad.

Tags: (INS)boletin-2027Dengueenfermedades metaxenicasInstituto Nacional de SaludJunínlaboratoriopaludismoSatipo
Noticia anterior

Semana Forestal también se conmemora en San Martín

Siguiente noticia

Policía destruye laboratorio de cocaína al noroeste de Tingo María

Relacionado Posts

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem
Desarrollo

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos
Cultura

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Darán atención integral a 29 mil personas afectadas por lluvias en la costa norte
Nacional

Darán atención integral a 29 mil personas afectadas por lluvias en la costa norte

30 marzo 2023
Madera decomisada servirá para reforzar muelles de Ancón y Callao
Nacional

Madera decomisada servirá para reforzar muelles de Ancón y Callao

30 marzo 2023
Siguiente noticia
Policía destruye laboratorio de cocaína al noroeste de Tingo María

Policía destruye laboratorio de cocaína al noroeste de Tingo María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.