El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (ProNaturaleza) suscribieron un contrato de derecho de uso del Centro de Interpretación de la Reserva Nacional de Paracas con el fin de promover este destino turístico nacional e internacional.
De acuerdo a este contrato, se mejorará significativamente los servicios que se vienen brindando actualmente y se incorporarán nuevos servicios turísticos demandados por los visitantes del área protegida, como el guiado especializado, avistamiento de fauna que habita en la reserva bajo métodos no invasivos para las poblaciones naturales, la implementación de una cafetería y las facilidades para la adquisición de insumos y productos para el turista (souvenirs, publicaciones, entre otros).
Con estos nuevos servicios, se espera mejorar la experiencia turística en la Reserva Nacional de Paracas, que es una de las áreas protegidas más accesibles y que evidencia la gran biodiversidad natural del Perú, indicaron los promotores de esta iniciativa a INFOREGIÓN.
El jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, señaló que su institución viene impulsando el desarrollo del turismo sostenible en las áreas naturales protegidas como estrategia compatible con la conservación, por lo que se vienen invirtiendo en mejoras que faciliten la visita a estas zonas y permitan a turistas nacionales y extranjeros valorar y conocer las labores de conservación que realiza el Estado.
Por su parte, el director ejecutivo de ProNaturaleza, Martín Alcalde, manifestó que esta es una oportunidad para generar y validar un piloto de sostenibilidad financiera para los centros de interpretación existentes en diferentes áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú (Sinanpe) y que es susceptible de ser replicado en otras áreas protegidas con afluencia turística.
El Sinanpe forma parte la infraestructura natural del país, alberga una ingente biodiversidad y provee de servicios ecosistémicos claves para el desarrollo de la economía nacional y el bienestar de la población peruana.