• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trasladan materiales del proyecto Agua Potable y Desagüe de Rupa Rupa

produccion Por produccion
28 octubre 2013
en Desarrollo, Huallaga
0
Trasladan materiales del proyecto Agua Potable y Desagüe de Rupa Rupa
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La gerencia de la empresa Ale Contratistas inició el retiro y traslado de materiales del proyecto Agua Potable y Desagüe de Rupa Rupa que ejecutó hasta el mes de junio, pues el proyecto “está ingresando a un proceso de resolución de contrato”, según informó Raymundo Siancas, residente de la obra.

Los trabajos fueron paralizados por las serias irregularidades presentadas y que hoy son materia de proceso penal, así como por la exigencia de la liquidación, de parte del Ministerio de Vivienda.

En los últimos días la gerencia de esta empresa dispuso el traslado de fierros habilitados, madera y otros materiales hacia la localidad de San Martín de Pangoa (Satipo), en donde la constructora ejecuta ahora otra obra similar con la razón social de Consorcio San Martín de Pangoa, informaron fuentes confiables a INFOREGIÓN.

Siancas confirmó que se ha ordenado el traslado de este material, aunque dijo que no se ha dispuesto el retiro de tubería ni otros materiales que “deberán ser valorizados la próxima semana como parte de la liquidación que debe hacerse”.

Al respecto, fuentes de la Municipalidad de Leoncio Prado señalaron que ya todo había sido liquidado.

Tags: ALE contratistasboletin-2021Ministerio de viviendamunicipalidad de rupa rupaproyecto Agua Potable y Desagüe
Noticia anterior

III Ciclo de Alfabetización Digital se dicta en Pichari

Siguiente noticia

Dirandro da otro golpe al narcotráfico en el Vraem

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional
Amazonía

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
«Queremos posicionar la castaña como un producto de bandera»
Amazonía

«Queremos posicionar la castaña como un producto de bandera»

11 agosto 2022
Realizan acciones para elevar productividad del arroz en San Martín
Amazonía

Realizan acciones para elevar productividad del arroz en San Martín

11 agosto 2022
Siguiente noticia
Dirandro da otro golpe al narcotráfico en el Vraem

Dirandro da otro golpe al narcotráfico en el Vraem

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.