• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizarán matriz energética del país en encuentro industrial

director Por director
24 octubre 2013
en Mundo
0
Analizarán matriz energética del país en encuentro industrial
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) realizará un primer encuentro denominado “Situación de la Matriz Energética”, el mismo que abordará temas como la oferta de energía actual y el crecimiento de la economía, informó esta institución a INFOREGIÓN.

También se tocarán temas como el análisis de la matriz energética peruana, las acciones para el uso de energía renovables y el análisis de casos exitosos de implementación de energía renovables.

Asimismo, se brindarán charlas técnicas referidas a temas como eficiencia energética, la utilización de energías alternativas y la sostenibilidad. Estas se efectuarán en dos horarios: de 10:00 a.m. a 01:00 p.m. y de 02:00p.m. a 05:00 p.m.

Como refiere el SIN, se contará con la exposición de empresas que brindan servicios y asesoría en temas de energía, las que proporcionarán información a los interesados de cómo encontrar soluciones a la problemática que enfrentan las compañías.

El evento se llevará a cabo el 20 y 21 de noviembre en la sede de la SIN, en la Avenida Los Laureles 365, San Isidro, Lima. El horario general para estos dos días serán de 5:30 p.m. a 9:00 p.m.

Tags: boletin-2018economíaenergeticaenergíaindustriasmatrizrenovablesni
Noticia anterior

Organizan seminario internacional de derecho sobre sanciones ambientales

Siguiente noticia

Alcalde del Monzón espera que carretera Transoceánica sea una realidad

Relacionado Posts

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
¿Por qué destacan los casinos online?
Mundo

¿Por qué destacan los casinos online?

11 julio 2022
El comercio ilícito de drogas y su impacto en el medio ambiente
Ambiente

El comercio ilícito de drogas y su impacto en el medio ambiente

4 julio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Siguiente noticia
Alcalde del Monzón espera que carretera Transoceánica sea una realidad

Alcalde del Monzón espera que carretera Transoceánica sea una realidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.