• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician mejoramiento de calles en poblado rural de Padre Abad

director Por director
24 octubre 2013
en Desarrollo, Nacional
0
Inician mejoramiento de calles en poblado rural de Padre Abad
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Municipalidad Provincial de Padre Abad inició la ejecución del mejoramiento de calles en el poblado rural de La Libertad, ubicado en el centro poblado de Boquerón, distrito de Padre Abad. La obra se ejecuta por la modalidad de administración directa con una inversión de 216 mil  629 nuevos soles y se ejecutará en un plazo de 60 días.

Por este motivo, el alcalde provincial Luis Maguiña Paredes ha dispuesto que una parte de su maquinaria pesada y personal maquinista se traslade hasta el caserío para realizar los trabajos.

“Tenemos que avanzar antes que llegue con fuerza la temporada de lluvias, es por eso que el alcalde ha ordenado que se traiga los volquetes, motoniveladoras y rodillos para acabar con los trabajos, es por eso que estamos avanzando”, indicó a INFOREGIÓN uno de los operarios asignados para trabajar en esa obra.

Las labores consisten en la nivelación y el enripiado, material que es transportado en los volquetes de la municipalidad desde las riberas del río Aguaytía hasta el caserío.

Por su parte, el poblador Franklin Arenas Pérez expresó su satisfacción por el inicio de los trabajos de mejoramiento que eran esperados por la población, debido a que, en época de lluvias, las calles se volvían intransitables por el barro y lodo que impide el ingreso de las motos y motocarros.

Se conoció además, que este no sería el único proyecto de mejora y mantenimiento de calles que está realizando la Municipalidad Provincial de Padre Abad, ya que en la ciudad de Aguaytía otro equipo de maquinarías también viene realizando estos trabajos donde se favorecerán 14 juntas vecinales.

Tags: Aguaytíaboletin-2018BoqueróncallesLa LibertadLuis MaguiñamejoramientoobrasPadre Abad
Noticia anterior

Central Asháninka del Río Ene propone reflexión sobre el futuro de su comunidad

Siguiente noticia

Realizan audiencia del caso Accomarca

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina
Nacional

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha
Nacional

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Realizan audiencia del caso Accomarca

Realizan audiencia del caso Accomarca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.